- Puebla
Puebla, séptimo estado en desapariciones forzadas: SGG
En Puebla existen poco más de 2 mil registros de personas desaparecidas, es la séptima cifra más alta entre el total de las 32 entidades del país, reconoció el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, durante la firma del decreto de creación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Al respecto, el gobernador del estado, Guillermo Pacheco Pulido, sentenció que contará con toda la fuerza del estado para que cumpla con su cometido.
“No es una Ley más, no es un decreto más, es una repuesta que da un estado democrático y humanista a todos los familiares de las personas desaparecidas”, resaltó, acompañado por familias afectadas.
Al manifestar que el gobierno estatal recoge la angustia, dolor y pena que sufren las familias, el titular del Ejecutivo advirtió que todas aquellas personas que cometan privación ilegal de la libertad serán sancionadas y con mayor razón si son autoridades.
Con la creación de la Comisión se da cumplimiento a uno de los requerimientos establecidos en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres; el gobernador Pacheco Pulido anunció que el titular de la misma, será designado a propuesta de las Organizaciones No Gubernamentales.
Por su parte, el secretario General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla Prieto, destacó que con la creación de la Comisión, “el Gobierno del Estado asume como su más alta prioridad trabajar de lado de las familias de las víctimas hasta erradicar este grave delito”.
Agregó por su parte que se trata de un protocolo que prueba el compromiso del gobierno del estado por combatir la privación de la libertad de las personas y atiende las recomendaciones relativas a la Alerta de Violencia de Género.
“Puebla se suma al Sistema Nacional de Búsqueda de personas, lo que implica poder avanzar en todo el proceso”, sostuvo.
Añadió que la Comisión Estatal de Búsqueda es un organismo que integra medidas y políticas homologadas con otras que ya existen en el país, para la localización ágil y efectiva de personas desaparecidas; así las labores de investigación no se limitarán al territorio poblano, sino que se extenderán por todo el territorio nacional.
La desaparición forzada, la violencia sexual y el feminicidio son delitos relacionados con la violación de los derechos humanos de las mujeres, por ello, la Comisión tendrá estrecha coordinación con la implementación del Protocolo Alba de Búsqueda de Mujeres, destacó.
Foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses