- Huauchinango
Denuncian ante el INAH riesgo al patrimonio arquitectónico de Pahuatlán
Pahuatlán, Pue.- Pobladores de Pahuatlán y fundadores del Comité de Pueblo Mágico denunciaron ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la realización de diversas obras –públicas y privadas-, que han “depredado” y han puesto en riesgo al patrimonio arquitectónico y cultural de la cabecera municipal, y solicitaron su intervención.
Encabezados por Leobardo Jacob Lechuga los pahuatlecos precisaron si bien las afectaciones iniciaron en la pasada gestión municipal durante los trabajos de “rehabilitación de la imagen urbana”, se han multiplicado a partir del 15 de febrero pasado cuando inició funciones el ayuntamiento que encabeza Arturo Hernández Santos por su “desconocimiento y arbitrariedad”.
Entre los daños reportados están la fractura del Portal Zaragoza y de una vivienda ubicada en la plaza principal que siguen sin ser reparados; la demolición de una casa centenaria que estaba en la esquina de la calle 2 de Abril con el callejón José María Morelos, donde hicieron una construcción que no respeta la línea y altura de la arquitectura típica de Pahuatlán.
Tampoco, dijeron, se ha respetado la vegetación endémica, ni la estructura de los espacios públicos. “En estos momentos se están talando de manera indiscriminada los árboles del jardín central”.
Entre los perjuicios atribuidos al nuevo gobierno municipal están la construcción que realiza el alcalde en un tercer piso de su domicilio sito en la calle José Luis Lechuga el centro de Pahuatlán que no fue autorizado por el INAH; el incremento y fomento del comercio ambulante.
Debido a que el edil, Hernández Santos es de extracción perredista, indicaron, mandó a pintar de amarillo el Templo de Santiago Apóstol, considerado el monumento histórico más importante de la población.
Además de manera ilegal y sin la supervisión del INAH, construye un estacionamiento en el atrio del mismo templo y ha “disfrazado” el mejoramiento de los muros del perímetro oeste, con pésimos acabados, colocando “inexplicablemente” una grada alrededor.
Leobardo Jacob Lechuga pidió al INAH aplique sus reglamentos y tome medidas para que en el Pueblo Mágico de Pahuatlán no se haga “una sola remodelación, obra, trabajo o proyecto, sin su opinión, supervisión y autorización”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses