Realizan simulacro de evacuación en Calpan
San Andrés Calpan.- Con un perifoneo por parte de los coordinadores de Protección Civil en la comunidad de San Mateo Ozolco, del municipio de San Andrés Calpan y con un repique de campanas inició el simulacro "Evacuación por aumento de la actividad del Popocatépetl y cambio del semáforo de alerta volcánica".
Este ejercicio contó con la participación de diversas instancias municipales, estatales y federales, además de cuerpos de primeros auxilios y rescates, así como de los pobladores de la localidad. Después de las 9:30 horas de este miércoles, personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, y de la entidad vecina de Morelos, orientaron a la población sobre como actuar en caso de una contingencia por la actividad en el coloso.
César Flores Sánchez, coordinador general de Protección Civil del estado de Puebla, informó que debido a que la alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 3 las autoridades y dependencias deben prestar mayor atención ante el monitoero de la actividad del Popocatépetl y estar preparados ante una posible evacuación, por ello es que se determinó realizar este simulacro.
Resaltó que el ejercicio también fue monitoreado por las cámaras del Complejo Metropolitano de Seguridad Pública C5 a fin de identificar las acciones para hacer más eficaz y eficiente este simulacro.
“Los simulacros no deben hacerse hasta que nos salga bien; sino hasta que estemos absolutamente seguros de que nada saldrá mal. #YoPrevengo #Popocatépetl”, publicó Flores Sánchez, en sus redes sociales @CorsarioGRD. Los pobladores que participaron aprendieron a identificar los puntos de reunión en su localidad, las líneas de autobuses que se deben abordar en caso de una contingencia, que tipo de documentos deben llevar consigo, medir tiempos e identificar la ubicación de los espacios que fungirán como albergue y a cuál deben acudir, otras acciones a seguir.
Los simulacros no deben hacerse hasta que nos salga bien; sino hasta que estemos absolutamente seguros de que nada saldrá mal. #YoPrevengo #Popocatépetl pic.twitter.com/egLOygRh8o
— César Flores (@CorsarioGRD) 24 de abril de 2019
En este ejercicio de simulacro estuvo encabezado por la Coordinación Nacional de Protección Civil y también se contó con la participación y coordinación de las dependencias como la Secretaría General de Gobierno de Puebla, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Nacional del Agua (Conagua) Puebla, la delegación de la Cruz Roja en Puebla, y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Foto: Enfoque
cdch
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 4 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses