- Puebla
Congreso local legisla al vapor, critica Coparmex
Puebla.- El presidente de Coparmex en Puebla, Fernando Treviño Núñez exigió que la bancada de Morena no legisle “al vapor” para modificar diversos ordenamientos legales como ocurrió con la llamada Ley Bala, la cual abrogaron pero sin presentar una nueva iniciativa para regular el uso de la fuerza pública.
En entrevista, reconoció el compromiso de los diputados de Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo para echar abajo una ley que surgió en 2014 y que fue tan criticada por poner “en riesgo” a la población, tras haber provocado la muerte del menor Luis Alberto Tehuatle.
No obstante, cuestionó el análisis y tiempo que se tomaron dichas bancadas para proponer su abrogación, pues dejaron sin efectos dicha ley pero no presentaron una propuesta enfocada a regular el actuar de las autoridades.
“El problema es que la ley la abrogaron completamente y ahora no tenemos ley que nos diga cómo van a actuar las autoridades, cuándo deben hacerlo o con qué fuerza. Demuestra que lo hicieron ‘al vapor’, sin sentarse a reflexionar y ahora permitieron que la autoridad tenga la fuerza en sus manos”.
El líder del sector patronal en Puebla también criticó la reforma que morenista y priista aprobaron para devolver al Congreso del estado la facultad de nombrar al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), al advertir un nuevo cambio ante la posible ausencia definitiva de Víctor Carrancá Bourget.
Consideró que este dictamen no garantiza la permanencia de Gilberto Higuera Bernal al frente del organismo, hecho que no conviene al estado si se consideran los bajos resultados que ha dado la fiscalía para perseguir y resolver diversos delitos.
“A nadie nos conviene que los fiscales se estén manoseando, el actual titular tiene experiencia y hay que permitir que trabaje, no podemos estar cambiando a los fiscales porque no es una buena señal la que se manda al interior de la fiscalía, haces que todo se detenga”, observó.
Treviño Núñez reconoció, por otro lado, que ha habido buenas iniciativas en estas primeras dos semanas de trabajo legislativo, como la propuesta de revertir la ley de expropiación exprés que calificó como un instrumento de “control” por parte del gobierno del estado, que todavía se discute en comisiones.
En consecuencia hizo un llamado a los legisladores locales para que haya una verdadera reflexión atrás de cada modificación legal que se plantee, además de que generen las leyes o artículos complementarios para no dejar “acéfalos” diversos temas cuyas lagunas pudieran ser aprovechadas por terceros.
dp
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 1 día -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


