• Puebla

Permiten a poblanos usar gas pimienta contra delincuentes

Desde 65 a 600 pesos, dicha sustancia se puede adquirir en tiendas de equipos de seguridad también en corporaciones policíacas y en internet

Tras semanas de polémica, finalmente el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma al Código Penal, propuesta por el gobernador Antonio Gali Fayad para legalizar el uso del gas pimienta y de inmovilizadores electrónicos como instrumentos de autodefensa.

El poder Ejecutivo propuso dichos cambios luego de que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de la capital, Manuel Alonso García, señaló que el uso del gas pimienta como medio de defensa podría generar la detención de las mujeres que los utilizaran.

En ese sentido, el artículo 179 del Código Penal del Estado queda de la siguiente manera: “No se consideran armas e instrumentos prohibidos los rociadores, espolvoreadores, gasificadores y dosificadores de sustancias químicas que produzcan efectos pasajeros en el organismo humano, sin llegar a provocar la pérdida del conocimiento, siempre que no sean de capacidad superior a los ciento cincuenta gramos”.

“Tampoco se consideran armas e instrumentos prohibidos las armas electrónicas que sólo produzcan efectos pasajeros en el organismo humano, siempre que su uso no provoque la pérdida del conocimiento ni ponga en riesgo la vida”.

¿Qué es el gas lacrimógeno?

El gas lacrimógeno o pimienta es un compuesto químico a base de Capsaicina, aceite que se encuentra en pimientos picantes; provoca picazón y ardor al ser disparado al rostro del agresor, ataca en los ojos, las cavidades nasales, la piel, la garganta y el sistema respiratorio, lo que provoca ceguera temporal, irritación, en la piel y hasta puede causar tos incesante.

¿Es letal?

En algunas ocasiones el uso de esta herramienta ha provocado la muerte pero en otras los atacantes han resultado inmunes a este.

¿Cuánto cuesta?

Su tamaño es de entre 12 cm de largo y 4 de ancho, perfecto para cárgalo en la bolsa del pantalón.

También lo puedes encontrar en diferentes diseños como en forma de anillo, pluma, lápiz labial, porta lleves, pelota, encendedor y su precio va desde los $65 pesos hasta los $600 pesos, esto depende del diseño que quieras.

¿Dónde se pueden comprar?

Se pueden adquirir en tiendas de equipos de seguridad también en corporaciones policiacas y en internet, es recomendable realizar el disparo del spray a no más de un metro de distancia del agresor, pues con el viento el contenido podría regresarle en la cara al portador, es importante resaltar que el recipiente de aerosol no debe permanecer mucho tiempo directo al calor, porque corre el riesgo de evaporarse y ya no surgir efecto.

Opción de defensa para mujeres

En el primer bimestre de 2018 en Puebla, se registraron 23 asesinatos de mujeres, los cuales en su mayoría fueron cometidos por personas cercanas o que mantenían una relación sentimental con las víctimas.

Tras el intento de agresión sexual que sufrió Irlanda Nava, estudiante de la universidad Iberoamericana, jóvenes sugirieron en redes sociales el uso del gas pimienta como un medio de defensa.

En una entrevista respecto a este tema, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla, Manuel Alonso García, dijo que el uso del gas pimienta como medio de defensa podría generar la detención de las personas que los utilizaran.

Tras la polémica por este comentario el gobernador Antonio Gali Fayad remitió al Congreso del Estado una iniciativa para reformar el artículo 179 del Código Penal, el cual tiene como fin despenalizar el uso del gas pimienta como un medio de defensa.

MJ

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?