- Elecciones
Entre críticas, Barbosa, Armenta y De la Sierra firman código de ética
Entre reproches por parte de consejeros estatales de Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo firmaron el código de ética, con el cual se busca frenar actos de promoción y difamación al interior del partido, así como que los Coordinadores de Organización Electoral y aspirantes acaten las resoluciones de los Consejos Nacional y Estatal.
La adhesión al documento que impulsaron consejeros críticos del senador por el PT-Morena y los dos expriístas, se dio tras una reunión en la sede de Morena la cual duró cuatro horas y en la que fue notorio el reclamo de los militantes del partido de izquierda hacia los recién llegados.
La crítica que integrantes del Consejo Estatal de Morena hicieron a Armenta Mier y De la Sierra Arámburo fue por su carrera en el Revolucionario Institucional, y advirtieron que la posición que les otorgó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) no implicaba un trato preferencial hacia ellos.
A Barbosa Huerta, quien se perfila como candidato a la gubernatura, se le reprochó su “oportunismo” y el respaldo que como senador dio al “Pacto por México”, acuerdo que el presidente Enrique Peña Nieto signó con las fracciones del PAN y PRD en la Senado y la Cámara de Diputados.
El código de ética que presentaron consejeros estatales, entre ellos Saúl Papaqui Hernández, Laura Cid y Abelardo Cuéllar Delgado, deja en claro que los Coordinadores de Organización Electoral y aspirantes a la misma posición a nivel distrital y municipal no pueden difundir propuestas personales, realizar eventos a nombre de Morena ni utilizar el logotipo sin autorización del Comité Ejecutivo Estatal.
Tampoco deben calumniar, difamar o usar método de guerra sucia en contra de aspirantes o coordinadores de organización ni en contra de militantes. Sí deben acatar las resoluciones de los Consejos Nacional y Estatal.
Además de tener comunicación con la dirigencia estatal deben evitar salir en medios de comunicación para dar posicionamientos del partido y entender que las Coordinaciones de Organización no son candidaturas, precandidaturas ni pases automáticos.
El código de ética se presentó dos semanas después de que el CEN designó a Armenta Mier y de la Sierra Arámburo como Coordinadores de Organización Electoral para la primera y segunda fórmula al Senado de la República.
La acción de los consejeros estatales tuvo una crítica por parte de De la Sierra Arámburo, quien aseveró que se encontraría con los militantes de Morena sólo si el CEN le notificaba la invitación, así como que era una medida equivocada.
En contraste, Barbosa Huerta manifestó que ante el encargo partidista que se les entregó, era indispensable cuidar los pronunciamientos y que entre los Coordinadores y el Consejo Estatal no se tendría que rivalizar.
Pese a malestar, todos van a “jalar” para trabajar por Morena
Aunque existe inconformidad por las designaciones que el CEN hizo para las Coordinaciones de Organización Electoral en el estado y al Senado de la República, ningún integrante del Consejo Estatal dijo que no trabajará por el proyecto de Morena, aseguró Barbosa Huerta.
Al concluir la reunión y de manera breve, el senador aseguró que la crítica es un método para construir la verdad, restó importancia a sus críticos y sentenció que pese al malestar los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional “van a jalar”.
“Se alojan en el Consejo voces críticas, como debe de ser. Considero la crítica en la izquierda como un método, una forma de asumir la verdad. La verdad se construye a través de un método en el que la crítica es importante. Fue una extraordinaria reunión donde cada quien expresó libremente la visión de las cosas hoy en Morena por las coordinaciones designadas, pero nadie dijo que no va a jalar; todos van jalar”.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses