• Puebla

VW se perfila a despedir el Jetta Bicentenario para iniciar producción del A7

Con un total de 193 mil 265 unidades fabricadas entre enero y octubre de este año, más la producción que se acumule en el último bimestre de 2017

Puebla, Pue.- Con un total de 193 mil 265 unidades fabricadas entre enero y octubre de este año, más la producción que se acumule en el último bimestre de 2017, Volkswagen de México despedirá esta semana al Jetta A6 para dar paso a la producción de la séptima generación de este modelo.

De manera extraoficial, se sabe que la armadora de Cuautlancingo dejará de producir entre hoy y mañana el también conocido como Jetta Bicentenario, ya que aproximadamente hace 15 días comenzaron las pruebas de producción del Jetta A7.

Obreros de la planta confiaron a este medio que durante las dos semanas previas se han ensamblado diariamente de 10 a 15 unidades del nuevo Jetta, aunque dicha información no pudo ser confirmada por el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz (Sitiavw).

Los trabajadores, que solicitaron el anonimato, estimaron que por cada Bicentenario que se ha ensamblado en los últimos días, se ha fabricado un vehículo de la séptima generación, no obstante, advierten que el volumen de producción irá en aumento durante los primeros días de 2018.

"Entre hoy y mañana se termina el Jetta A6 según la producción programa, del Jetta A7 está saliendo una por cada 15 o 20 del bicentenario, pero paulatinamente se irá normalizando la producción. En breve esperamos llegar a los 40 o 50 automóviles Jetta A7 diarios", dijo uno de ellos.

Las pruebas de producción de la séptima generación del Jetta se realizan en todas las versiones en las que saldrá al mercado, es decir desde la austera hasta la de lujo o GLI. Este modelo se suma al Golf y Tiguan que ya se fabrican desde Puebla para el mercado nacional y extranjero.

Sitiavw confirma baja producción del A6

Sin revelar el desplazamiento definitivo del Jetta Bicentenario, el secretario de Prensa y Propaganda del sindicato, Mariano Bueno Sánchez confirmó que la producción de este modelo ha ido a la baja para recibir a la séptima generación.

"Nosotros como sindicato tenemos información general. Lo que nos comentan es que va a la baja, obviamente para iniciar con la producción del Jetta A7, pero quien tiene estadísticas y números concretos es la empresa", dijo vía telefónica.

Cabe señalar que, de acuerdo a los reportes que Volkswagen de México ha entregado a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en el último año, la producción del modelo Jetta Bicentenario se recortó casi un 20 por ciento.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?