• Puebla

El Infonavit solo repondrá 695 casas, el resto se encargará el Fonden

De mil 279 viviendas del Infonavit dañadas por el sismo, 695 podrán hacer válido el cobro del seguro, mientras que las 584 restantes será el Fonden quien apoye para la recuperación de sus viviendas.

Puebla, Pue.- En puebla se reportan un total de mil 279 viviendas del Infonavit dañadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, de las cuales 584 ya fueron liquidadas por los derechohabientes por lo cual tendrán que canalizar ante el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) apoyos para la recuperación o restauración de sus viviendas.

En tanto, las 695 casas-habitación restantes podrán hacer válido el cobro del seguro o acceder a otras estrategias emergentes que aprobó la institución en un plazo de seis meses, presentando el dictamen correspondiente de la valoración de los daños, acompañado de su INE y número de seguridad social.

En rueda de prensa, el delegado en Puebla del Infonavit, Antonio Kuri Alam explicó que el director nacional David Penchyna presentó ayer un decálogo de acciones emergentes en favor de los derechohabientes con crédito vigentes y cuyas viviendas resultaron afectadas por el sismo.

Las mismas que se localizan principalmente en Atlixco con 122, Puebla con 131 y Tianguismanalco 286 viviendas, valuadas entre los 300 mil y 900 mil pesos. También se ubican en Tehuacán con 65, Coronango con 23, San Andrés Cholula con 11, San Pedro Cholula con 9, Teziutlán y Huejotzingo con 8, Amozoc y Atlixco con 5, San Martín Texmelucan 4, Juan C Bonilla 2 y una en Izúcar de Matamoros, esto al corte del 28 de septiembre.

Entre las 10 estrategias emergentes que planteó el Infonavit destaca el otorgamiento inmediato de un segundo crédito o el acceso a sus subcuentas para los derechohabientes que así lo requieran por pérdida total o daños parciales a sus casas-habitación actuales; ya que dicho trámite tarda normalmente hasta seis meses en resolverse.

También podrán acceder a apoyo para el pago de una renta hasta por 3 mil pesos (en el caso de Puebla, porque en Ciudad de México podrá ser de hasta 5 mil pesos) por daños parciales a sus viviendas, en tanto reparan los inmuebles. Además, podrán acceder a créditos de forma inmediata hasta por 413 mil pesos para el inicio de estos trabajos, o un monto similar en caso de pérdida total.

El funcionario federal puntualizó que estos y otros apoyos tendrán una vigencia de seis meses para que el derechohabiente los solicite, y únicamente aplicarán en los estados de Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Querétaro, Baja California Sur, Morelos, Estado de México, Oaxaca y Ciudad de México.

Indicó que para hacer válidos estas estrategias, los derechohabientes tendrán que presentar un dictamen avalado por la empresa Seguros Atlas, quien tiene el convenio con el Infonavit, acompañado de documentos como el INE y su número de seguridad social. Hasta el momento dijo que 160 dictámenes ya fueron entregados para iniciar el trámite.

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?