- Huauchinango
Huauchinango violó sellos de clausura y terminó planta de tratamiento
Emplaza la Semarnat al ayuntamiento de Huauchinango, por violar los sellos de clausura y carecer de los permisos de impacto ambiental en la construcción de la Primera etapa de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, que fuera inaugurada por el Presidente Municipal Gabriel Alvarado con la presencia del Ejecutivo Estatal Antonio Gali.
De acuerdo a la versión de la Semarnat, personal de la Profepa efectuó una inspección en diciembre de 2016, y constató que el proyecto tenía un avance de más del 80 por ciento, que se encontraba en un área preferentemente forestal y dentro de la Poligonal del Área Natural Protegida de la microcuenca del Necaxa.
Esto pone en evidencia al Presidente Municipal Gabriel Alvarado Lorenzo, quien aun teniendo el conocimiento de que la planta de tratamiento, estaba clausurada, llevó a cabo la inauguración de la obra a la que invitó al Gobernador Antonio Gali, al entonces delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Puebla, Luis Fernando Nájera, quien en su momento refirió que será la empresa encargada de la obra la que solventará la próxima semana las observaciones que le había hecho la SEMARNAT.
Los inspectores federales de la PROFEPA solicitaron al responsable del Proyecto la autorización en materia de Impacto Ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para llevar a cabo las obras; sin embargo, el inspeccionado no mostró documentación alguna durante la diligencia, por lo que se colocaron sellos de clausura a la obra.
En una segunda visita efectuada por el personal de la Profepa el 14 de junio de 2017, se emplazó al Ayuntamiento de Huauchinango, Puebla, ratificándose la clausura total temporal impuesta; además se ordenó presentar la citada autorización en un plazo de 15 días hábiles, mismo que concluyó este miércoles 5 de julio de 2017 sin mostrar documento alguno.
Asimismo, la PROFEPA practicó visita de inspección este miércoles, con el objeto de conocer el estado que guarda la medida de seguridad impuesta el 6 de diciembre de 2016 y conocer si se continuó con las obras o actividades relacionadas con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Primera Etapa; y si la planta de tratamiento estaba en operación.
La sorpresa que los inspectores se llevaron es que las obras estaban concluidas y que presuntamente se hacían pruebas de estabilización y estanqueidad. También se comprobó que los sellos de clausura colocados por la PROFEPA fueron removidos, por lo que se procedió a colocarlos nuevamente en el tablero de control de los 6 rotores biológicos de contacto, que son utilizados para el tratamiento de las aguas residuales.
La planta de tratamiento deberá dejar de operar hasta en tanto se cuente con la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la SEMARNAT, como ya había sido ordenado por la PROFEPA, de tal forma que se continuara con la integración del procedimiento administrativo para imponer las sanciones que correspondan de conformidad con la ley ambiental vigente.
La planta está instalada en la junta auxiliar de Totolapa, a la altura del paraje conocido como El Sifón a un costado del río Necaxa. La obra en cuestión acumuló una inversión de 162 millones de pesos, en donde el estado y la federación tuvieron participación con un 50 por ciento cada quien, mientras que los terrenos fueron aportados por la comuna.
De acuerdo con la información técnica, con la infraestructura se saneará el 90 por ciento de las aguas negras que se generan en la cabecera municipal, es decir, 140 litros por segundo y se dijo que la obra es la segunda más grande en el estado, con el objetivo de beneficiar a 14 mil 87 familias del municipio.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses