• Puebla

Sólo 5% de las industrias en Puebla usan energía solar

La presidenta del Sector Verde de la Canacintra, Ana Rubí García, reconoció que no todos los empresarios quieren realizar la inversión de hasta 80 mil pesos, que cuestan los paneles solares

Sólo el cinco por ciento de las empresas poblanas le apuestan por el uso de energías alternativas como la solar, siendo el sector automotriz y de alimentos los de mayor recurrencia, señaló la presidenta del Sector Verde de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Ana Rubí García.

Reconoció que la inversión que los industriales tienen que destinar para la compra de paneles solares, por ejemplo, puede alcanzar los 80 mil pesos, monto que no todos los empresarios están dispuestos a erogar.

Sin embargo señaló que el uso de energía natural genera beneficios para los industriales, puesto que la inversión tiende a recuperarse en un plazo de dos años, cuando los gastos por consumo de energía se reducen al 75 por ciento.

“La adquisición de paneles solares para los afiliados contribuye al cuidado del medio ambiente pero también pero también al consumo en gastos con los incrementos en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad. Un consumo de 4 mil pesos se reduce a 500 pesos mensuales con energía solar”, dijo.

Rubí García admitió que no hay incentivos por parte de los gobiernos, para apoyar a aquellas empresas que apuestan por el uso de energías alternativas en sus procesos de producción, pero señaló que la cámara solicitará a las autoridades la gestión de recursos para colaborar con estas industrias.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?