- Huauchinango
Mineras se apropian de tierras en 30 municipios del estado de Puebla
Huauchinango, Pue.- Las actividades agrícolas, forestales y pecuarias de la Sierra Norte de Puebla están en riesgo debido a que tres cuartas partes de las tierras dedicadas a la producción de madera y alimentos fueron concesionadas a la industria minera, se estableció en el colaboratorio “Industria Extractiva en Puebla, Panorama del Sector Minero a Diciembre de 2016”.
En 30 municipios de la región, se aseguró, más de 372 mil 408 hectáreas de terreno han sido entregadas para su explotación en 189 títulos de concesión a diversas empresas mineras, se dio a conocer en el estudio elaborado por el centro de investigación y análisis PODER.
De las tierras entregadas, casi las tres cuartas partes –el 73.5 por ciento- está dedicado a actividades agrícolas, pecuarias y forestales, por lo que la industria extractivista entró abiertamente a una “competencia con la población, por la tierra y el agua”.
En el estudio se determinó que el 53 por ciento de las licencias otorgadas para la exploración y extracción de minerales en la sierra, está en manos de la canadiense Almaden Minerals; mientras Freeport-Mc Moran INC de origen estadunidense posee el 11 por ciento; y las mexicanas Autlan Holding S.A.P.I de C.V. tiene el cinco por ciento; Industria Peñoles el tres por ciento. En tanto a individuos particulares les fue entregado el 24 por ciento.
Almaden Minerals tiene cinco títulos en Zautla, cuatro en Ixtacamaxtitlán, tres en Xicotepec, cinco en Libres, dos en Ahuazotepec a través de sus subsidiarias Minera Gorrión, Gavilán y la Compañía Minera Zapata.
Freeport tiene cuatro títulos, dos en Ixtacamaxtitlan, uno en Chignahuapan y uno en Cuyuaco a través de la empresa Minera Cuicuilco.
Mientras Peñoles es dueña de cinco títulos, dos de ellos en Zautla y tres en Tlatlauquitepec, y trabaja por medio de las empresas Mineras Parreña y Compañía Minera La Parreña.
La Minera Autlán tiene 22 títulos en Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Hueyapan y Zaragoza; aunque labora con el nombre de las empresas Grupo Ferrominero, Minas de Santa Martha, Compañía Recuperadora de Escorias y Compañía Minera Autlán.
Según el reporte, hasta finales del 2016 se habían entregado 753 concesiones mineras en la entidad que es considerada un territorio estratégico para esa industria de la que 39 empresas de nueve países tienen injerencia en el subsuelo de la entidad, entre los que destacan Canadá, México y Estados Unidos, los firmantes del TLCAN.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses