- Puebla
Arzobispo ve positivos Operativo Mochila y clases de civismo
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa aplaudió las estrategias implementadas por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que lleva a cabo el Operativo Mochila, y calificó como positivo que regrese la asignatura de civismo a las aulas, con el objetivo de fomentar valores.
En entrevista, sostuvo que los padres de familia deben colaborar con las autoridades para vigilar lo que cargan sus hijos en sus mochilas y así inhibir que se porten armas o drogas, añadió.
Ante la alerta en la escuela primaria Alí Chumacero, de Bosques de Chapultepec, donde hubo una amenaza de atentado, que se virilizo en redes sociales, Sánchez Espinosa indicó que se debe reforzar el fomento de los valores.
“Tenemos que trabajar todos, para que sigamos viviendo en paz, con seguridad; y empezamos en las familias, en las instituciones. La iglesia misma tiene que trabajar para que motive a sus fieles, para que pongamos lo que está en nuestra parte, el valor de la responsabilidad, de la caridad, el civismo, virtudes, valores. A mí me da mucho gusto que el gobernador Gali esté implementando clases de civismo, no tenemos que perder los valores”, comentó.
Inician campaña de colecta de alimentos en Iglesias
El arzobispo de Puebla informó que en las parroquias comenzará la colecta de alimentos, como parte de la estrategia en coordinación con el Ayuntamiento, para atender a los más de 250 mil familias que viven en la capital en situación de hambre.
Refirió que se acudirá a las parroquias “para que hagamos una campaña de compartir de lo mucho o poco que tengamos, dos veces al mes podemos llevar lo que se pueda hacer llevar, al Banco de Alimentos, a nuestros hermanos más necesitados, y para tener los víveres necesarios en los comedores”, consideró.
Con Miércoles de ceniza comienza ayuno de 40 días
Con un mensaje de reconciliación con Dios y con nuestros semejantes, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinoza, encabezó la misa que corresponde al Miércoles de ceniza y el inicio de la Cuaresma, días en los que los católicos deberán cumplir con ayuno y abstinencia.
La ceniza, dijo Sánchez Espinoza, es un “signo penitenciario y externo que significa o muestra lo que pasa internamente y en nuestro corazón: el deseo de cambio y ser mejor hijo de Dios. Por eso la palabra de Dios, desde hoy Miércoles de ceniza, indica que todavía es tiempo”.
En este día comienza el camino penitencial y el tiempo de gracia, en el que no se debe olvidar que la ceniza es un signo que muestra que algún día vamos a morir.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses