- San Pedro Cholula
Estado incluyó ilegalmente a 7 comunas en reforma al agua: José Juan
Al menos siete ayuntamientos de la entidad fueron incluidos de manera ilegal y “dolosa” en la declaratoria de decreto de reforma de la fracción VI del Artículo 12 de la Constitución Política del Estado de Puebla, que permite al gobierno estatal regular “las bases y modalidades para el acceso y uso equitativo del agua potable” en los municipios, acusó el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres.
Al mostrar el Periódico Oficial del Estado de Puebla del 27 de enero, con el listado de 142 Cabildos que aparentemente validaron la modificación constitucional, el alcalde cholulteca denunció que mediante esta “forma torpe” el Congreso y la administración estatal pretenden imponer a los poblanos la privatización de ese servicio básico.
Dijo que dicha situación -que calificó de ilegal- facilitará a las autoridades de San Pedro Cholula ganar la controversia constitucional que interpuso por este motivo contra el Congreso y el gobierno estatal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, enfatizó.
Espinosa Torres recordó que los regidores de San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, Santa María Coronango, San Juan Cuautlancingo, Juan C. Bonilla, Tepeyahualco y Libres dieron a conocer públicamente su rechazo a la iniciativa de los diputados locales.
Sin embargo, fueron incluidos desde hace un mes en la Declaratoria de decreto que reforma la fracción VI del artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado de Puebla.
“Es claro que este proceso legislativo se hizo de forma dolosa contrario a la Ley”, subrayó, José Juan Espinosa, quien insistió la demanda de dar marcha atrás a la reforma constitucional y cerrar la puerta a la privatización del agua en Puebla.
Al expresar su seguridad de que otros Cabildos, como los siete referidos, no han sesionado para validar la modificación del artículo 12 de la Constitución poblana, consideró que esta estrategia equivocada y “torpe” del gobierno estatal permitirá frustrar rápidamente sus intenciones de entregar a empresas privadas el control del suministro y cobro del agua potable en los municipios, como ya se hace en la capital.
Lamenta ausencia de Gali en foro de la defensa del agua
Por otra parte, el presidente municipal de San Pedro Cholula lamentó la negativa del gobernador Antonio Gali Fayad y del vocero del gobierno, Javier Lozano Alarcón, de participar en el foro estatal para la defensa del agua que realizará su administración este primero de marzo.
Censuró al mandatario estatal y a su colaborador porque en la campaña ofrecieron una comunicación permanente y un gobierno de puertas abiertas y los llamó a reconsiderar su actitud porque consideró necesario hablar de frente a la sociedad.
“Si en verdad no tuvieran intenciones de privatizar el agua potable no tendrían porque ausentarse”, dijo el edil, al señalar que dejarán los lugares vacíos de Gali Fayad y Lozano Alarcón por si recapacitan de último momento y deciden asistir al foro a defender la modificación constitucional que ambos promueven con la intención de gozar de la facultad de concesionar el servicio de agua potable en Puebla.
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses