• Huauchinango

Atribuye senador Urzúa Rivera desabasto de combustible a chupaductos

Aseguró que este año Pemex habría perdido unos 50 mil millones de pesos por robo de combustible.

Huauchinango, Pue.- El senador Ricardo Urzúa Rivera atribuyó el desabasto de gasolina al robo de combustible en distintas partes del país, así como a las adversas condiciones climatológicas para la descarga de contenedores con el hidrocarburo en el puerto de Tuxpan, en Veracruz.

El también integrante de la Comisión de Energía en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aseguró que la operación de la delincuencia organizada es la principal causa de la escasez en cuestión, por la merma que generan las tomas clandestinas desde las que se ordeñan los ductos.

Indicó que el sistema de seguridad técnico que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) no es eficaz ante la operación de chupaductos y huachicoleros “pues el tiempo que tiene de respuesta ante una toma clandestina es de unos dos días para rehabilitar el ducto o ductos afectados”.

Urzúa Rivera dijo las secretarías de Energía y de Seguridad Pública deben generar e instrumentar una estrategia para erradicar el problema, pues deriva en daños a la economía nacional, ha causado pérdidas humanas y deterioro del medio ambiente.

En el caso de Puebla, señaló tanto a las regiones de Tepeaca como a la Sierra Norte como los lugares en los que se ha detectado la sustracción ilegal de combustible, en las que además la respuesta de Petróleos Mexicanos no ha sido la mejor, a pesar de declaraciones de la empresa en medios nacionales respecto a que corregiría el problema, sin embargo, no lo ha logrado.

Anticipó que en la próxima comparecencia del director general de Pemex, José Antonio González Anaya, se le cuestionará por “su falta de capacidad y de atención” a ese tipo de problemas.

El senador aprovechó para decir que presentará un punto de acuerdo para que se llame al procurador General de la República, Raúl Cervantes; al director general de la ex paraestatal, José Antonio González; al comisionado nacional de seguridad, Renato Sales; y al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; con el fin de realizar una reunión, coordinar fuerzas de trabajo y generar una estrategia que dé resultados.

Al respecto, consideró que los esfuerzos serán infructuosos no se termina la corrupción, pues solamente con el conocimiento de “todas las tripas de Pemex” (ductos petroleros) se puede explicar la operación de la delincuencia.

Agregó que compradores de gasolina y diésel de dudosa procedencia, incluyendo a algunos propietarios de gasolineras,  también fomenta la actividad de los “huachicoleros”. 

Por último, aseguró que este año Pemex habría perdido unos 50 mil millones de pesos por robo de combustible, actividad que se ha convertido en una de las más atractivas para la delincuencia organizada, después del narcotráfico.

Agregó una lista de los estados más afectados por el desbasto de combustibles: Zacatecas y Guanajuato -los más graves-, además de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Zacatecas, Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Jalisco, Puebla, Tlaxcala, San Luis Potosí y Durango.

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?