- Huauchinango
Teopanzolco, una comunidad que vive en el limbo desde hace 14 años
Huauchinango, Pue.- Aunque la iglesia Católica decretó que el limbo no existe, los habitantes de Teopanzolco parecen vivir ahí desde las lluvias de octubre de 1999 cuando tuvieron que mover unos metros su barrio y, desde entonces, ni las autoridades de Naupan, ni las de Huauchinango se hacen cargo de ellos.
Tres lámparas para el alumbrado público cuelgan de los postes y un angosto camino de grava conduce a la comunidad habitada por cuatro decenas de pobladores que carecen de casi todos los servicios básicos, pues desde hace 15 años no saben cuál de estos dos municipios de la sierra noroccidental los gobierna y administra.
Las aguas bravas de octubre del 99 los empujaron barranca abajo donde se fueron a vivir a un terreno que les donó Margarito Álvarez Barrios. Se reubicaron sin la intervención de ninguna autoridad porque “ninguno apareció para ayudarnos. Por eso nos fuimos por nuestra cuenta y don Margarito nos dio un lote a los que lo necesitamos”, cuenta Reyna Alvarado Hernández, suplente de la autoridad comunitaria.
“Cambiamos la escuela ‘Angélica Castro de la Fuente’, todo lo hicimos solitos y luego nos enteramos que el que entonces era presidente de Naupan, Gorgonio Martínez Muñoz, nos desconoció y junto con sus regidores levantó un oficio y dijo que ya pertenecemos a Huauchinango. Luego supimos que todo fue porque llegó para nosotros un programa de vivienda digna y no nos lo quiso entregar”, agrega Álvarez Barrios.
Desde entonces, refieren, cuando se trata de hacer gestiones “si vamos a Naupan nos mandan a Huauchinango y si vamos a Huauchinango nos mandan aNaupan”.
Es tal la confusión que algunos de los pobladores tienen credenciales de elector de Naupan y otros de Huauchinango. Unos votan en Hueynaupan y otros lo hacen en la comunidad huauchinanguense de
“Lo que queremos –dicen-, es que nos digan quién es nuestra autoridad, porque nos hace falta el drenaje, el agua potable, la luz, y los presidentes de los dos municipios nada más nos traen a las vueltas y nos piden oficios y oficios, pero nunca los responden”.
Últimamente, refiere Eleuterio Juárez Rosales, el barrio, al fin tierra de nadie, se ha convertido en tiradero de vehículos robados “y lo primero que piensa la gente es que somos nosotros. El otro día asaltaron a un camión repartidor de la Sol y lo metieron a la calle principal y el comandante de Naupan nos señaló a nosotros como responsables”.
Pedimos que haya vigilancia, pero ninguna de las dos policías municipales, se hace cargo del poblado, “han de creer que como somos poquitos no vale la pena atendernos, pero en las elecciones bien que vienen por nuestro voto”, añade Eleuterio.
Lo que piden los vecinos de Teopanzolco es que las autoridades estatales les digan definitivamente a qué municipio pertenecen, para que “vivir en el limbo” ya no sea pretexto para que les doten de los servicios básicos.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 6 días
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses