- Texmelucan
Pobladores crean guardias para enfrentar a delincuentes en región de Texmelucan
San Martín Texmelucan, Pue.- Habitantes de seis comunidades de San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca y San Lorenzo Chiautzingo conformaron guardias ciudadanas para enfrentar el aumento de la delincuencia y llenar los vacios dejados por sus policías municipales.
En San Martín Texmelucan los grupos operan en San Rafael Tlanalapan, Santa María Moyotzingo y San Jerónimo Tianguismanalco, confirmó el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP), Abraham Salazar.
Aceptó que en esas poblaciones hay grupos de vecinos que hacen rondines por las calles, que podrían representar un riesgo ya que no cuentan con capacitación, misma que sí tienen los 90 comités de vigilancia que operan en la demarcación.
Tuxco reactiva sus guardias ciudadanas.
Habitantes de la junta auxiliar de San Juan Tuxco conformaron nuevamente una guardia ciudadana para contrarrestar la ola de asaltos que viven.
Lo anterior fue revelado por el edil subalterno, Federico Ramos Romero, quien refirió que además de asaltos contra la gente, las tres instituciones que se encuentran ahí ya han sido visitadas por los amantes de lo ajeno.
Apuntó que durante una asamblea realizada el pasado viernes 11 de noviembre, la ciudadanía determinó que en esta primera etapa serán al menos 15 brigadas las que harán vigilancia nocturna.
El subalterno aseguró que ninguno de los integrantes portará armas, no obstante, reconoció que hubo gente que amenazó con linchar delincuentes.
En Tláloc van contra robo de combustible
Los habitantes de San Francisco Tláloc, junta auxiliar de San Matías Tlalancaleca, conformaron desde el año pasado grupos de guardias ciudadanas, quienes armados iniciaron rondines para evitar el paso de camionetas cargadas con combustible robado.
Pobladores mencionaron que las armas son su única defensa ante los "chupaductos", quienes los intimidan y amenazan.
Luego de aceptar que dentro de la comunidad están a salvo, manifestaron su temor de ser atacados durante sus actividades en el campo.
En Chiautzingo también se organizan
Debido a la carencia de policías municipales, vecinos de San Juan Tetla, junta auxiliar de San Lorenzo Chiautzingo, conformaron una guardia ciudadana para realizar labores de vigilancia, apuntó el presidente subalterno, Óscar Mena Sánchez
Precisó que se trata de 3 grupos de pobladores, aunque ninguno de sus integrantes porta armas de fuego.
Reconoció que ninguno de los guardias ciudadanos recibió la debida capacitación, y agregó que tienen una compensación económica.
Mena Sánchez explicó que al igual que el resto de juntas auxiliares y comunidades de la demarcación, la presencia policial es insuficiente, lo que propicia constantes delitos.
Dijo que solicitó en varias ocasiones al Ayuntamiento de San Lorenzo Chiautzingo la presencia de más uniformados, pero no recibió respuesta favorable.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses