- Nación
INAH invita a la VII feria Internacional del Libro de los Universitarios
Con una oferta de más de 300 títulos y dos presentaciones editoriales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se une a la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que tendrá lugar del 26 al 31 de agosto de 2025.
El público disfrutará de descuentos del 25 al 80 por ciento en obras seleccionadas, disponibles en el estand 147 del Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, ubicado en avenida del Imán 10, Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
El 27 de agosto, a las 17:00 horas, el INAH presentará el libro Educación primero al hijo obrero. Propuestas y experiencias educativas para los sectores populares. México, siglos XIX y XX (2024), en el Salón Beatriz de la Fuente.
Los coordinadores del texto, Miguel Orduña Carson y Alejandro de la Torre Hernández, junto con la investigadora adscrita a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Ana María Salmerón, explorarán la manera en que el acceso a la educación determina las estructuras de poder, aunado a ello, se hará un recorrido por los diferentes proyectos educativos desarrollados en ese periodo.
El 28 de agosto, a las 14:00 horas, tocará el turno a El cuerpo en la lengua. Expresiones no literales en el español de México (2024), obra coral coordinada por Susana Cuevas Suárez, cuyo contenido se centra en el análisis lingüístico del uso de palabras vinculadas con la corporalidad en metáforas, metonimias y proverbios populares.
En la charla participarán las investigadoras de la UNAM, María del Refugio Pérez Paredes y Glenda Zoé Lizárraga Navarro, con la moderación de la investigadora de la Dirección de Lingüística del INAH, Martha Claire Muntzel Lucy. El evento tendrá lugar en la Sala Matilde Montoya.
Durante la feria, ambas publicaciones tendrán 50 por ciento de descuento. La entrada es libre, en horario de 10:00 a 19:00 horas.
La Filuni contará con una amplia oferta editorial, conferencias, conversatorios, mesas redondas, exposiciones nacionales e internacionales, así como actividades académicas, artísticas y culturales.
En su séptima edición, la invitada de honor es la Universidad de Chile, fundada en 1842, reconocida por ser uno de los pilares de la educación pública del país sudamericano. Su participación en esta feria busca enriquecer el diálogo transdisciplinario y fortalecer los lazos académicos entre México y Chile.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 10 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 semanas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 9 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 semanas
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes