• Nación

Maduro responde con movilización de milicias a despliegue militar de EE. UU.

  • Diego Juárez
El mandatario venezolano anunció la activación de millones de milicianos tras el incremento a 50 millones de dólares de la recompensa ofrecida por su captura.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, rechazó enérgicamente la intervención de Estados Unidos en la región, calificando de "humillación" la presencia de bases militares estadounidenses en Suramérica. En respuesta, anunció la movilización de 4.5 millones de milicianos en un despliegue que, según él, busca defender el "suelo sagrado" del país.

Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión, luego de que Estados Unidos elevara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, quien enfrenta acusaciones de narcotráfico y terrorismo por parte de la justicia estadounidense.

El despliegue de las milicias venezolanas coincide con una operación de EE. UU. que ha movilizado a 4,000 agentes, principalmente de la Infantería de Marina, en aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir el narcotráfico. A esta fuerza se le suman barcos, aviones y lanzamisiles. En respuesta, el gobierno venezolano afirmó que también ha desplegado sus fuerzas en sus aguas territoriales.

La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, ha vinculado a Maduro con cárteles internacionales, acusándolo de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo. Bondi afirmó que la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína ligadas a Maduro y sus socios, y que casi siete toneladas de esta droga están directamente relacionadas con el mandatario.

Desde el gobierno venezolano, la respuesta ha sido de repudio. El canciller Yván Gil calificó la recompensa como una "burda operación de propaganda política" y una "cortina de humo".

Maduro, por su parte, insistió en un acto televisado que "nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos nosotros" y que "ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela". Describió la movilización de los milicianos como parte de un "plan de paz" y llamó a las fuerzas a estar "preparadas, activadas y armadas".

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto: Wikipedia

djs

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?