• Puebla

Coparmex pide estrategia para proteger imagen de Puebla ante alerta de EU

  • Municipios Puebla
Coparmex insistió en la necesidad de reforzar la infraestructura de vigilancia y los sistemas de seguridad, tomando en cuenta que en 2026 México será sede del Mundial de Fútbol

Puebla, Pue. - En medio de la reciente alerta de viaje que emitió Estados Unidos para varios estados del país, incluido Puebla, el Centro Empresarial de Puebla (Coparmex) expresó su preocupación por las posibles repercusiones que esta advertencia podría tener en la actividad turística y en la llegada de inversiones a la entidad.

En un comunicado, la organización que agrupa a empresarios locales, y que es encabezada por Beatriz Camacho, señaló que aunque reconocen los retos que enfrenta el estado en materia de seguridad, la clasificación de la situación como “terrorismo” no refleja con precisión la realidad que viven los poblanos.

Esta alerta, que posiciona a Puebla dentro del nivel dos de riesgo, menciona la presencia de grupos del crimen organizado, considerados como organizaciones terroristas por el gobierno estadounidense. Según Coparmex, esta etiqueta podría dañar la percepción que se tiene sobre Puebla, afectando tanto al turismo como a los proyectos económicos que dependen de la confianza de inversionistas y visitantes.

Para contrarrestar estos efectos, el Centro Empresarial hizo un llamado a las autoridades estatales, a los municipios, a la sociedad civil y al sector privado para trabajar de manera conjunta en una estrategia de comunicación y relaciones públicas que proyecte a Puebla como un destino seguro y atractivo para turistas y capitales.

En este sentido, resaltaron la importancia de aprovechar la marca turística “Puebla 5 de Mayo” para fortalecer la imagen del estado y enviar un mensaje claro de que la entidad no representa una amenaza para quienes la visitan o invierten en ella.

Además, Coparmex insistió en la necesidad de reforzar la infraestructura de vigilancia y los sistemas de seguridad, tomando en cuenta que en 2026 México será sede del Mundial de Fútbol, un evento que podría dejar beneficios económicos significativos para Puebla y que requiere prepararse para garantizar la seguridad de asistentes y residentes.

El aviso de viaje fue emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, y recomienda precaución al viajar a México, mencionando específicamente la presencia de cárteles y actividades delictivas que, para ellos, justifican la alerta.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto ilustrativa

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?