• Eventos

Habrá dos nuevas exposiciones en la Capilla de Arte UDLAP

  • Leticia Muñoz
Estarán disponibles hasta el 7 de septiembre, en un horario de martes a domingo 11:00 – 19:00 horas con entrada libre.

Dos nuevas exposiciones llegan a la Capilla de Arte UDLAP; Images of Mexico, a Glimpse into Mexico´s past and present y Heteronormatividad (GAY), destacan el trabajo artístico y muestran como la creatividad trasciende fronteras.

“Me siento muy orgulloso de que en esta ocasión los dos pisos de este edificio estén con obras de gente joven, recién egresados, estudiantes actuales de la universidad y que puedan mostrar su trabajo, comentó el Mtro. Mauricio Audirac, director de Capilla del Arte.

-Images of Mexico, a Glimpse into Mexico´s past and present

Esta exposición se presentó por primera vez en Harvard. Su objetivo es mostrar a México tal cual es: no solo desde lo estético, sino a través de sus problemáticas sociales y de aquello que mueve e inspira a las y los estudiantes creadores.

La exposición reúne 34 carteles creados por estudiantes de diseño de la UDLAP, IBERO Puebla y la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Azcapotzalco, quienes reinterpretan visualmente la historia y diversidad de México.

-Heteronormatividad (GAY)

La segunda propuesta es del artista Emilio Padilla Colín —a través de su personaje artístico Nala Wild—, recién egresado de Artes Plásticas de la UDLAP y beneficiario de reconocimientos como la Beca Pamela Ann Maquard (2022) y la Beca Santander Legacy (2024), así como participante del Programa de Honores de la universidad.

Esta propuesta cuestiona la heteronormatividad y confronta, desde el arte, las violencias derivadas de la desinformación sexual en México, convirtiéndose en la primera muestra de este estilo que se expone en Capilla del Arte UDLAP, “es una exposición que, a través de la voz de los jóvenes y las disidencias, habla sobre sus necesidades y la importancia de generar no solo un cambio social sino también difundirlo desde el arte y la educación”, detalló Emilio Padilla.

En ese sentido, explicó que esta propuesta se estructura en tres núcleos sumando instalaciones con objetos, un videoarte con fotografías, 30 pinturas al óleo y la pieza interactiva de lotería.

Con un lenguaje visual que integra arte drag, el performance y la pintura, la propuesta de Nala Wild, abre un diálogo urgente sobre deseo, pedagogía y disidencia, y busca generar conciencia para combatir la discriminación contra las disidencias sexuales.

Ambas exposiciones estarán disponibles hasta el 7 de septiembre, en un horario de martes a domingo 11:00 – 19:00 horas con entrada libre.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?