• Chietla

Ingenio de Atencingo, con afectaciones mínimas por el hongo fusario: CNPR

  • Lidchy Cano
El estado más afectado es Quintana Roo en donde la plaga perjudico unas 10 mil hectáreas

Chietla. – En la zona abastecedora del Ingenio de Atencingo ubicado en el sur de la entidad poblana, la plaga producida por un hongo conocido como fusario, ha tenido menor impacto que en estado de Quintana Roo, donde la afectación alcanzó las 10 mil hectáreas.

Lo anterior fue confirmado por José Alberto García Flores, secretario de Gestión de Crédito de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), quien comentó que esta plaga en lugares de mayor afectación está generando pérdidas económicas a los productores cañeros.

Este hongo ataca la raíz de la planta de la caña, con síntomas de marchitado con posibilidad hasta de secado, lo que repercute en el rendimiento productivo.

García Flores indicó que, en Atencingo, son mínimos los reportes de superficie afectada, pero la zona de Quintana Roo, es la más afectada, seguida por Oaxaca, Chiapas, Veracruz, mientras que en Morelos apenas comienza haber presencia.

Hay que destacar que la CNPR con el apoyo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Colegio de Postgraduados, antes del inicio de la zafra cañera 2025-2026, se ha solicitado a las uniones locales que, si detectan algún síntoma de la plaga en los cultivos de caña, sea comunicado inmediatamente para someterla a un análisis y determinar las acciones a aplicarse.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?