- Economía
Tasa de interés a 7.75% desde agosto: cómo afecta tu crédito y ahorro
En medio de un escenario económico que sigue mostrando señales de desgaste, el Banco de México decidió ajustar la tasa de interés interbancaria a la baja, dejándola en 7.75% a partir del 8 de agosto de 2025. Esta reducción, que contó con la mayoría del respaldo del comité responsable, salvo una voz discrepante, tiene el objetivo de mover un poco la economía estancada, aunque no sin ciertos riesgos latentes.
La tasa de interés, que influye directamente en el costo del dinero, no solo afecta a las grandes empresas, sino también a todos los mexicanos que recurren a créditos o tienen algún tipo de ahorro. Con esta baja, Banxico busca hacer que pedir prestado sea menos costoso y, en teoría, que más personas y negocios se animen a gastar o invertir, ayudando a reactivar la economía.
Pero como siempre en estas jugadas, hay un lado B. Si eres de los que prefiere ahorrar o invertir en instrumentos seguros, como CETES o cuentas bancarias, es probable que tus rendimientos se vean reducidos. Por lo tanto, esta baja puede ser una buena noticia para quienes buscan préstamos más baratos, pero un golpe para quienes viven de sus ahorros.
El ajuste se dio en respuesta a varias señales económicas: la inflación general mostró una caída reciente —pasando de 4.51% en junio a 3.51% en julio—, principalmente porque los precios más volátiles tuvieron un respiro. Sin embargo, la inflación subyacente, que es la que refleja la tendencia a largo plazo, subió ligeramente, mostrando que el problema no está completamente resuelto.
El peso mexicano, por su parte, se ha mantenido fluctuante, sin una dirección clara, mientras que los mercados internacionales han sido relativamente estables. Sin embargo, las tensiones comerciales y los conflictos geopolíticos a nivel global mantienen un ambiente de incertidumbre que podría complicar la recuperación.
El Banco de México ha dejado claro que esta medida es parte de una estrategia cuidadosa, que seguirá revisando conforme evolucione la inflación y la actividad económica. No se descartan nuevos ajustes, dependiendo de cómo se muevan estos indicadores en los próximos meses.
En el comité que aprobó la reducción participaron la mayoría de los miembros, excepto Jonathan Heath, quien prefirió mantener la tasa en 8%, argumentando precaución ante los riesgos económicos actuales.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto ilustrativa
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 2 semanas -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


