• Nación

En Argentina, Milei reprime de forma violenta protestas de gente discapacitada

  • Diego Ortigoza
Esto se da como respuesta a la reciente decisión del mandatario por eliminar todas las propuestas de ley que apoyen a este sector de la población

Por ordenes del presidente de Argentina, Javier Milei, elementos de la policía de este país reprimieron de forma violenta una movilización liderada por personas discapacitadas, quienes se oponen al veto del mandatario con el cual busca bloquear programas y subsidios que les ayudan a sostener su vida.  

En redes sociales no tardaron en viralizarse videos donde se puede ver a uniformados agrediendo físicamente a personas en sillas de ruedas, con parálisis cerebral y otro tipo de condiciones. El gabinete de seguridad del pseudo-libertario afirmo que activaron el protocolo “anti piquetes” para evitar cierres viales.

La movilización fue convocada por el Foro Permanente para la Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad, quienes marcharon bajo el lema; "No al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad". Indicaron que, este veto provocará que miles de personas discapacitadas queden desempleadas o en la calle.

"Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir. Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan", declararon voceros de este grupo a través de un comunicado en el que se solidarizaron con otras agrupaciones que se oponen al mandatario.  

Cabe señalar que en Argentina hay miles de empleados discapacitados en los llamados “talleres protegidos”, aquellos que Milei busca erradicar ya que otorgan sueldos $20 dólares mensuales, algo que el sudamericano ha considerado como excesivo y supuestamente parte de la “plan marxista” que esta destruyendo a su país.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Independent

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?