• Nación

El presidente argentino, Javier Milei, promueve estafa de criptomonedas

  • Diego Ortigoza
El mandatario se disculpó después de ser criticado por funcionarios, contadores, economistas y expertos financieros

A través de sus redes sociales, el excomunicador y ahora presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó un "proyecto" de criptomonedas que decía buscar apoyar a empresas pequeñas, para horas después retractarse cuando se dio a conocer que este era parte de una estafa digital.

Milei explico que no había contemplado los pormenores que este proyecto traía consigo, los cuales causarían el robo de mucho dinero a los ciudadanos argentinos que decidieran apoyar este proyecto, o estafa, llamada "Viva la Libertad Project". Este nombre es una referencia al infame slogan del mandatario; "Viva la libertad, carajo".

El tweet original del jefe de estado argentino contaba con un link que llevaba directo a la iniciativa, en dónde este lo describía como un "honorable proyecto privado" que supuestamente se dedicaba a incentivar el crecimiento de la economía argentina, a través del financiamiento de empresas pequeñas y emprendimientos argentinos.

"El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA", concluía su tweet, con el nombre del token, una unidad de valor digital basado en la tecnología blockchain, cuyo respaldo económico no existe. Los especialistas en la materia no tardaron en denunciar las publicaciones del mandatario, a quien tacharon de irresponsable.

La revista de finanzas digitales, The Kobeissi Letter, indico que cerca del 80% del activo de esa criptomoneda se encontraba en manos de muy pocos tenedores antes del apoyo de Milei. Tras su tweet, el valor de la moneda subió a 4 mil 978 dólares, lo que llevo a qué los tenedores originales vendieran con una ganancia de millones, hasta que el activo se derrumbara.

Está técnica para estafar en el campo de las criptomonedas es conocido como un "rug pull", y su promoción, así como realización, es ilegal en Argentina. Cabe señalar que no es la primera vez que Javier Milei participa en una estafa como está, ya que durante su tiempo como diputado también promocionó CoinX, tras ser engañado y creer que era una moneda de Elon Musk.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el país. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Urgente24

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?