- Puebla
Gobierno de Puebla sustituye el Itaipue con organismo subordinado al Ejecutivo
Puebla, Pue. – A partir de este mes, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue) quedó formalmente eliminado, dando paso a la creación de Transparencia para Puebla y sus Municipios, un nuevo órgano que asumirá sus funciones bajo la tutela directa del Ejecutivo estatal, encabezado por Alejandro Armenta Mier.
La creación del nuevo organismo quedó oficializada en la edición vespertina del Periódico Oficial del Estado (POE), donde se publicó el reglamento interior del ente, el cual operará como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno del estado.
Según el decreto, Transparencia para Puebla tendrá el carácter de autoridad especializada en temas de acceso a la información, transparencia y protección de datos personales, con atribuciones para promover, supervisar y garantizar estos derechos tanto en las dependencias del gobierno estatal como en los ayuntamientos, y también en personas físicas o morales que manejen recursos públicos o ejerzan funciones de autoridad.
La reestructuración obedece a la reciente reforma a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobada por el Congreso de la Unión en marzo. Esta reforma transformó al desaparecido INAI en el nuevo organismo federal Transparencia para el Pueblo, que operará bajo la Secretaría de Anticorrupción federal.
En respuesta, el Congreso del Estado de Puebla avaló un paquete de reformas para alinear las leyes locales a esta nueva legislación federal. Dichas reformas entraron en vigor de manera inmediata.
El decreto publicado en el POE establece que el nuevo órgano estatal será la autoridad garante en materia de transparencia del Poder Ejecutivo, y también intervendrá en temas de acceso a la información dentro de los ayuntamientos del estado.
Además, se estipula que el nuevo ente deberá ejecutar sus funciones con base en las directrices del Ejecutivo estatal y en coordinación con el Consejo Nacional, conforme a los planes y programas tanto nacionales como estatales.
En una entrevista con e-consulta, Rita Elena Balderas Huesca, comisionada del ya disuelto Itaipue, señaló que aunque el modelo institucional cambia, las funciones sustantivas se mantendrán.
“La mayoría de los procesos seguirán su curso. Son nuevas estructuras, nuevas formas, pero no se elimina el derecho de acceso a la información ni la protección de datos personales”, afirmó.
Asimismo, indicó que las secretarías de la contraloría estatal actuarán como órganos internos de control dentro del nuevo esquema institucional, en el que se pretende asegurar el cumplimiento de los principios de transparencia en el estado.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto: Facebook / Itaipue
djs
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 meses