• Economía

Tensiones con Irán elevan precio del petróleo mexicano a 70.23 dólares

  • Municipios Puebla
Este repunte se vincula con la creciente incertidumbre generada por los conflictos y declaraciones recientes en Medio Oriente

Después de varios meses sin grandes movimientos, el precio del petróleo mexicano para exportación experimentó un salto significativo, superando los 70 dólares por barril este miércoles. Este repunte se vincula con la creciente incertidumbre generada por los conflictos y declaraciones recientes en Medio Oriente, una región clave para los mercados energéticos mundiales.

El crudo nacional cerró en 70.23 dólares por barril, su nivel más alto desde finales de enero, de acuerdo con datos proporcionados por Pemex y el Banco de México. En paralelo, los precios internacionales también mostraron aumentos tras la polémica sobre posibles negociaciones entre Estados Unidos e Irán. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró haber recibido acercamientos para dialogar con Teherán, versión que fue desmentida por las autoridades iraníes.

El West Texas Intermediate (WTI), referente estadounidense, subió ligeramente a 73.47 dólares por barril, mientras que el Brent, que marca la pauta en Europa, se colocó en 76.70 dólares, reflejando incrementos modestos del 0.27% y 0.33% respectivamente.

En cuanto al tipo de cambio, el peso mexicano mostró un comportamiento estable, cotizando en 19.03 unidades por dólar, apenas dos centavos más caro que la jornada anterior. Según especialistas del Banco BASE, esta estabilidad responde en parte a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener su tasa de interés sin cambios, ubicada entre 4.25 y 4.50 por ciento, lo cual limita las presiones cambiarias.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?