• Nación

Todo lo que debes saber para sacar tu tarjeta INAPAM sin complicaciones

  • Xóchitl Montero
Si tienes más de 60 años o conoces a alguien que los tenga, tramitar esta credencial puede representar un ahorro significativo y acceso a servicios preferenciales

En un país donde cada peso cuenta, muchas personas mayores han encontrado en una pequeña tarjeta una gran aliada. Se trata de la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), un documento que no solo les abre la puerta a descuentos importantes, sino que también busca revalorar el papel de los adultos mayores en la sociedad. Aunque muchos ya la conocen, otros todavía no se animan a tramitarla, quizá por desconocimiento o por pensar que el proceso es complicado. La realidad es que es gratuita, sencilla de obtener y trae beneficios muy útiles.

¿Qué ventajas ofrece la tarjeta INAPAM?

Contar con la credencial INAPAM permite acceder a tarifas especiales o incluso gratuitas en servicios que van desde el transporte público, hasta la salud, la alimentación y hasta el entretenimiento. Por ejemplo, en la Ciudad de México, el acceso al Metro y Metrobús es gratuito para quienes presentan esta tarjeta.

Pero eso no es todo. También hay descuentos en:

  • Farmacias, clínicas y laboratorios
  • Restaurantes, mercados y tiendas de abarrotes
  • Recibos de predial y agua en algunos municipios
  • Cines, museos y actividades culturales
  • Servicios de asesoría legal gratuita en módulos del INAPAM

Además, muchas cadenas de autoservicio y servicios particulares ya se han sumado al programa con promociones exclusivas.

¿Cómo tramitarla?

El trámite se realiza de forma presencial en los módulos del INAPAM distribuidos por todo el país. El horario de atención suele ser de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, aunque puede variar según el lugar. Se puede consultar el módulo más cercano en el portal oficial gob.mx/bienestar.

Los requisitos son:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP actualizada
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
  • Fotografía tamaño infantil (reciente, en papel fotográfico)
  • Teléfono de contacto y datos de una persona de emergencia

En la mayoría de los casos, la tarjeta se entrega el mismo día. Si la persona no puede asistir personalmente, puede enviar a un familiar o auxiliar con sus documentos y una carta que acredite el parentesco.

¿Y si ya la tienes desde hace años?

Buenas noticias: la tarjeta INAPAM no caduca, sin importar el diseño que tenga. Así lo confirmó Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, quien explicó que todas las versiones anteriores siguen siendo válidas. No hay necesidad de renovarla ni hacer ningún tipo de actualización.

Un beneficio que conviene aprovechar

Si tienes más de 60 años o conoces a alguien que los tenga, tramitar esta credencial puede representar un ahorro significativo y acceso a servicios preferenciales. Más allá del ahorro económico, la credencial también es una forma de reconocimiento a quienes han trabajado toda su vida y merecen una vejez digna y con apoyos concretos.

Para más información, puedes visitar el sitio oficial del INAPAM o consultar directamente el Directorio de Beneficios que se actualiza cada año.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?