- Nación
EE. UU. suspende importación de ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
El gobierno de Estados Unidos anunció este domingo 11 de mayo la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes provenientes de México, como una medida de emergencia ante la propagación del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax).
La decisión fue confirmada por Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de EE. UU., quien explicó que la plaga ha sido detectada en estados como Veracruz y Oaxaca, a más de mil kilómetros de la frontera sur. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), esta larva representa una “grave amenaza” para la salud animal, el suministro de alimentos y la seguridad nacional.
El brote ha generado preocupación en el sector ganadero, ya que la plaga ataca a animales vivos, alimentándose de su tejido y provocando lesiones severas o incluso la muerte. Aunque la enfermedad había sido erradicada en América del Norte desde hace más de 30 años, su reaparición ha sido relacionada con el tráfico ilegal de ganado desde Centroamérica, según la Wildlife Conservation Society.
Por su parte, Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), señaló que México no está de acuerdo con la medida, pero se mantiene en diálogo con su contraparte estadounidense para llegar a un nuevo acuerdo bilateral. “Confiamos en resolver esta situación en menos de 15 días”, dijo el funcionario.
La suspensión afectará el cruce de animales por todos los puertos de entrada fronterizos, mientras se implementan revisiones sanitarias, estrategias de monitoreo con Tick Riders del USDA y la liberación de moscas estériles para frenar el avance de la plaga. Aunque algunos lotes de animales que ya estaban en tránsito podrán ser inspeccionados y tratados, toda nueva importación queda detenida hasta nuevo aviso.
Este cierre temporal podría tener un impacto económico considerable para los ganaderos mexicanos, que tienen a Estados Unidos como su principal mercado para la exportación de ganado en pie. Según datos del sector, más de un millón de cabezas de ganado cruzan anualmente la frontera, principalmente desde Chihuahua, Sonora y Tamaulipas.
Las autoridades de ambos países aseguraron que continuarán colaborando en las acciones de prevención, contención y erradicación del gusano barrenador. Mientras tanto, expertos recomiendan reforzar la educación en campo, el control del movimiento de animales y mantener vigilancia activa en regiones de alto riesgo.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses