- Nación
Mi Beca para Empezar: montos y cómo consultar tu saldo este mes
El programa “Mi Beca para Empezar”, exclusivo de la Ciudad de México, realizó el depósito correspondiente al mes de mayo 2025, pese a que el 1 de mayo fue un día festivo por el Día Internacional del Trabajo. Este apoyo económico está dirigido a estudiantes de educación básica en escuelas públicas de la capital, con excepción de aquellos inscritos en secundaria.
El objetivo central del programa es disminuir la deserción escolar desde los primeros años de formación académica, brindando un recurso mensual para gastos educativos como útiles, uniformes, calzado y otros materiales escolares.
De acuerdo con el Fideicomiso Bienestar Educativo de la CDMX (Fibien), los montos depositados este mes son los siguientes:
- $600 pesos para estudiantes de preescolar y Centros de Atención Múltiple (CAM).
- $650 pesos para estudiantes de primaria y secundaria.
Es importante destacar que la tarjeta “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar” únicamente puede utilizarse en establecimientos afiliados para adquirir productos relacionados con la educación. No se puede retirar dinero en efectivo ni utilizarla en comercios no autorizados.
Para consultar el saldo de la tarjeta, existen tres formas disponibles:
- WhatsApp: Puedes mandar un mensaje al número 55 6358 8050 escribiendo la palabra “saldo”. Un asistente virtual responderá solicitando algunos datos para verificar tu cuenta.
- Aplicación móvil: A través de la app oficial “Obtén Más/Mi Beca para Empezar”, disponible en Google Play y App Store, se puede revisar el saldo, generar códigos QR y hacer compras en comercios autorizados.
- Sitio web oficial: También puedes consultar el saldo ingresando los últimos 8 dígitos de la tarjeta y el NIP en el portal del programa.
En caso de pérdida, robo o daño de la tarjeta, es necesario acudir directamente a las oficinas de Fibien, ubicadas en Bucareli 134, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, con la siguiente documentación: comprobante de registro, comprobante de domicilio, identificación oficial y CURP del menor.
Con este programa, el gobierno capitalino busca impulsar la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes, brindando un alivio económico a familias que enfrentan dificultades para cubrir los gastos básicos del ciclo escolar.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses