- Mundo Nuestro
Migrantes recibirán mil dólares si se autodeportan
Desde que comenzó el mandato del presidente de Estados Unidos Donald Trump, tomó medidas para ponerle fin a la migración e impulsó una campaña que alienta a los extranjeros en situación irregular a "autodeportarse", por lo que el Departamento de Seguridad Interior lanzó la aplicación móvil CBP Home para que comuniquen al gobierno su intención de irse del país.
En este sentido, para motivar a más personas a regresar a sus lugares de origen, además de ofrecer asistencia de viaje, también se les ofrecerán mil dólares a todos aquellos no estadunidenses que salgan voluntariamente del país.
El Departamento de Seguridad Interior (DHS por sus siglas en inglés) calificó como una "oportunidad histórica" la posibilidad de que los extranjeros "reciban asistencia financiera y de viaje para facilitar su regreso a su país de origen a través de la aplicación CBP Home".
Migrantes en Estados Unidos recibirán mil dólares "una vez confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación", puntualizó el Departamento de Seguridad Interior.
Con el uso de esta aplicación, reducirán los costos de una deportación en aproximadamente 70 por ciento, incluyendo el pago de la ayuda. Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero en situación irregular "es de 17.121 dólares", según la administración.
"Si se encuentra aquí indocumentado, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado", afirma la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, citada en el comunicado.
En 2022 vivían 11 millones de migrantes en situación irregular o con estatus temporal en Estados Unidos, de acuerdo con datos oficiales.
El gobierno de Estados Unidos considera como criminales a todos los migrantes que han entrado sin documentos al país, también a quienes abrieron expedientes de solicitud de asilo durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.
Washington ha deportado a casi 300 personas a las que acusa de ser pandilleros del Tren de Aragua y de la pandilla MS-13 a la prisión del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, que se prestó a recluirlos al cambio del pago de seis millones de dólares, según la Casa Blanca.
Mientras que algunos abogados defensa de los deportados, niegan que sus clientes sean pandilleros, aseguran que han sido detenidos sólo por estar tatuados.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses