• Nación

Cancelan celebración del 5 de Mayo en Estados Unidos por temor a deportaciones

  • Leticia Muñoz
Otra estrategia del gobierno estadounidense es ir contra las ciudades santuario, en donde se les da apoyo a migrantes

La fiesta del Cinco de Mayo, que celebran los mexicanos en Estados Unidos se canceló por el temor a las políticas antinmigrantes del presidente Donald Trump.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensificó sus operativos desde enero, llegando a realizarlas en escuelas e iglesias. En solo 100 días agentes arrestaron a casi 66 mil 500 migrantes y deportado a más de 65 mil.

La cancelación del desfile del 5 de mayo por las redadas del ICE no fue asilada, cabe recordar que en Filadelfia se canceló el Carnaval de Puebla, mientras que en Oregon suspendieron el Latino Fest. En Los Ángeles y Minneapolis las celebraciones al respecto de la fecha también se modificaron.

Sin embargo, en Detroit continuaron con el festejo: No podemos dejar que nos silencien”, expresó un líder de Southwest Detroit, donde aseguró persiste en las comunidades organizadas el espíritu de resistencia.

Ante el escenario de las políticas migratorias de Donald Trump, ya hay consecuencias, por ejemplo, hay fábricas vacías, iglesias desiertas, personas encerradas, los trabajadores no llegan a sus trabajos.

Otra estrategia del gobierno estadounidense es ir contra las ciudades santuario, en donde se les da apoyo a migrantes

La narrativa oficial estadunidense no distingue entre migrante legal, solicitante de asilo o indocumentado. La cultura latina, antes símbolo de integración, hoy es blanco de vigilancia.

Por esta razón, los líderes comunitarios hacen el llamado a la comunidad migrante para resistir desde el interior, celebrar en casa, armar redes de apoyo y conocer sus derechos constitucionales básicos.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

 

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?