• Economía

Para reducir tu consumo de energía eléctrica, debes desconectar estos aparatos por la noche

  • Leticia Muñoz
El consumo fantasma puede representar hasta el 10% del gasto eléctrico en un hogar

La reducción en el consumo de energía ayuda al medio ambiente y a la economía, de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad, muchos aparatos siguen gastando electricidad aun estando apagados, esto se conoce como “standby o consumo vampiro”.

El consumo fantasma puede representar hasta el 10% del gasto eléctrico en un hogar. Esto ocurre porque algunos dispositivos, aunque no estén en uso, siguen consumiendo energía para mantener funciones.

Cuando el consumo se reduce, disminuye la necesidad de generar energía eléctrica, de donde provienen gran parte de los contaminantes como combustibles fósiles o plantas termoeléctricas

Por tal razón, desconectar algunos aparatos eléctricos durante la noche puede generar un ahorro importante en la factura de la CFE. Estos son algunos aparatos que se recomiendan desconectar para ahorrar energía:

1. Electrónicos con modo standby

-Televisores y sistemas de entretenimiento: Smart TV, decodificadores de cable (como Sky o Izzi), consolas de videojuegos (PlayStation, Xbox) y barras de sonido.

-Computadoras y laptops: Aunque estén apagadas, si el cargador permanece enchufado, sigue consumiendo energía.

-Dispositivos inteligentes: Bocinas con Alexa o Google Assistant, routers de Internet y cámaras de seguridad que no sean esenciales por la noche.

2. Electrodomésticos con pantallas digitales

-Microondas: El reloj digital sigue consumiendo electricidad, aunque no se use.

-Hornos eléctricos y cafeteras programables: Si no los necesitas durante la madrugada, desconéctalos.

3. Cargadores y fuentes de alimentación

Los cargadores de celulares, tablets y laptops consumen energía aunque no estén cargando un dispositivo. Lo mismo ocurre con reguladores de voltaje y extensiones sin interruptor.

Mientras que otros aparatos no pueden ser desconectados por seguridad o funcionalidad:

-Refrigerador: Desconectarlo podría dañar los alimentos.

-Equipos médicos: Si alguien en casa depende de un concentrador de oxígeno o dispositivos médicos, no los apagues.

Cuando se desconectan por la noche los dispositivos que no se ocupan, se reduce el consumo de energía y es una forma de contribuir al cuidado del planeta tierra.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

 

 

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?