• Nación

En funeral del Papa Francisco, titular de la Segob reflexiona sobre su legado

  • Diego Ortigoza
La funcionaria recalcó que al igual que el pontífice, la 4T también tiene como objetivo apoyar a los más oprimidos

En la ceremonia de honores fúnebres del Papa Francisco, realizada en la Capilla Sixtina de El Vaticano, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, reflexiono sobre la muerte del pontífice y recalcó el impacto cultural de este en el mundo moderno.

La funcionaria destacó la importancia del legado reformista, progresista y visionario del sacerdote argentino. Tras estas declaraciones en sus redes personales, se publicó en los portales del gobierno mexicano, así como en redes oficiales, un texto elaborado por ella en la noche previa al funeral:  

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del pueblo de México, acudo a esta ceremonia para dar el último adiós al papa Francisco. Lamentamos su partida y extendemos nuestras condolencias a la comunidad católica del mundo.

Hoy despedimos a un gran humanista con quien compartimos siempre su visión de que los pobres son primero, que los migrantes hacen a los pueblos más fuertes y que todos somos responsables de la construcción de la paz.

Venimos a Ciudad del Vaticano a externar el pesar que nos deja su partida y a reconocer su gran legado reformista, progresista y visionario. Hoy el pueblo católico pierde a un gran líder, el mundo pierde a un gran hombre y México a un gran amigo.

En el corazón de nuestro pueblo, el papa Francisco, siempre será recordado como un hermano y seguiremos coincidiendo con las máximas de su pontificado, como la atención a los pobres, a las mujeres, a los jóvenes, a los niños, a los adultos mayores, y el cuidado del medio ambiente”.

Junto a ella, le acompañaron en El Vaticano la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Clara Luz Flores, y el embajador de México en la célebre ciudad católica, Alberto Barranco Chavarría. Rodríguez compartió imágenes de la delegación durante el evento funerario.

Aprovecho esta publicación para complementar su texto oficial, comentando que el Santo Padre dejo una huella muy profunda en el cristianismo moderno, gracias a su humildad y su compromiso con las causas justas.

Describió al Papa Francisco como un líder social con profunda vocación humanista, quien durante toda su carrera siempre privilegió el diálogo entre las naciones y elevó su voz por la paz, la igualdad, así como la unión entre los pueblos de todo el mundo, sobre todo aquellos en América Latina.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Redes Sociales // Especial

dro

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?