- Nación
Líderes y monarcas de todo el mundo atienden a funeral del Papa Francisco
Ya se llevó a cabo el funeral del Papa Francisco en El Vaticano, evento al cual atendieron montones de jefes de Estado y monarcas de todo el mundo. Si bien al principio se dijo que irían 60 representantes de diferentes países, al final terminaron presentándose 130 delegaciones.
Si bien no todos los países enviaron a sus mandatarios, cómo ocurrió en el caso de México, también atendieron muchos cancilleres, vicepresidentes, secretarios de gobierno y hasta ministros. Todos fueron con el mero objetivo de prestar sus respetos al difunto Santo Padre argentino.
A pesar de que la lista continúa siendo actualizada, ante los avistamientos de la prensa y también fotos subidas a redes sociales por ciudadanos que atendieron a este histórico evento religioso que despide a uno de las cabeceras religiosas más importantes del mundo, se sabe que fueron:
- ONU: El secretario general de este organismo, António Guterres.
- México: La secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
- Argentina: El presidente Javier Milei, su hermana la secretaria general de la presidencia, así como autoproclamada primera dama, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein.
- Belice: La gobernadora general, Froyla Tzalam.
- Brasil: El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y su primera dama, Janja.
- Canadá: La gobernadora general, Mary Simon.
- Ecuador: El presidente Daniel Noboa.
- Estados Unidos: El presidente Donald Trump, y su primera dama, Melania.
- Honduras: La presidenta Xiomara Castro.
- República Dominicana: El presidente Luis Rodolfo Abinader Corona.
- Unión Europea: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
- Albania: El presidente Bajram Begaj.
- Alemania: El presidente Frank Walter Steinmeier, y el canciller, Olaf Scholz.
- Andorra: El copríncipe episcopal Joan Enric Vives i Sicília, y el jefe de gobierno, Xavier Espot Zamora.
- Austria: El presidente Alexander Van der Bellen, y el canciller, Christian Stocker.
- Bélgica: El rey Felipe, la reina Matilde, y el primer ministro, Bart De Wever.
- Bosnia y Herzegovina: La presidenta rotativa Željka Cvijanović, y la primera ministra, Borjana Krišto.
- Bulgaria: El primer ministro Rossen Jeliazkov.
- Chipre: El presidente Nikos Christodoulides.
- Croacia: El presidente Zoran Milanović, y el primer ministro, Andrej Plenković.
- Dinamarca: La reina María.
- Eslovaquia: El presidente Peter Pellegrini.
- Eslovenia: La presidenta Nataša Pirc Musar, y el primer ministro, Robert Golob.
- España: El rey Felipe VI y la reina Letizia.
- Estonia: El presidente Alar Karis.
- Finlandia: El presidente Alexander Stubb.
- Francia: El presidente Emmanuel Macron, el ministro de Relaciones Exteriores, Jean Noël Barrot, y el ministro del Interior, Bruno Retailleau.
- Georgia: El presidente Mijeil Kavelashvili.
- Grecia: El primer ministro Kyriakos Mitsotakis.
- Hungría: El presidente Tamás Sulyok, y el primer ministro, Viktor Orbán.
- Irlanda: El presidente Michael Higgins, el primer ministro, Micheál Martin, y el viceprimer ministro, Simon Harris.
- Italia: El presidente Sergio Mattarella, la primera ministra, Giorgia Meloni, el presidente del Senado, Ignazio La Russa, el presidente de la Cámara de Diputados, Lorenzo Fontana, y otros altos funcionarios del gobierno.
- Islandia: La presidenta Halla Tómasdóttir.
- Kosovo: La presidenta Vjosa Osmani.
- Letonia: El presidente Edgars Rinkēvičs.
- Liechtenstein: El príncipe regente Alois de Liechtenstein.
- Lituania: El presidente Gitanas Nausėda.
- Luxemburgo: El gran duque Enrique, y el primer ministro, Luc Frieden.
- Macedonia del Norte: La presidenta Gordana Silianovska Davkova.
- Malta: La presidenta Myriam Spiteri Debono.
- Moldavia: La presidenta Maia Sandu.
- Mónaco: El príncipe Alberto II, y su primera dama, Charlène.
- Montenegro: El presidente Jakov Milatović.
- Noruega: El príncipe heredero Haakon, la princesa Mette-Marit, y el ministro de Relaciones Exteriores, Espen Barth Eide.
- Países Bajos: El primer ministro Dick Schoof, y el ministro de Relaciones Exteriores, Caspar Veldkamp.
- Polonia: El presidente Andrzej Duda, y el presidente del Parlamento, Szymon Hołownia.
- Portugal: El presidente Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro, Luis Montenegro, el presidente de la Asamblea Nacional, José Pedro Aguiar Branco, y el ministro de Relaciones Exteriores, Paulo Rangel.
- Reino Unido: El príncipe Guillermo, y el primer ministro, Keir Starmer.
- República Checa: El primer ministro Petr Fiala.
- Rumania: El presidente interino Ilie Bolojan.
- Rusia: La ministra de Cultura Olga Liubimova.
- San Marino: Los capitanes regentes Denise Bronzetti e Italo Righi.
- Serbia: El primer ministro Đuro Macut.
- Suecia: El rey Carlos XVI Gustavo, la reina Silvia, y el primer ministro, Ulf Kristersson.
- Suiza: La presidenta Karin Keller Sutter.
- Ucrania: El presidente Volodymyr Zelensky, su primera dama Olena Zelenska y la delegación católica ucraniana.
- Catar: El primer ministro Mohamed bin Abdulrahman Al Thani.
- Emiratos Árabes Unidos: El presidente Mohamed bin Zayed Al Nahyan.
- Irak: El presidente del Kurdistán Nechirvan Barzani.
- Irán: El ministro de Cultura Abás Salehi.
- Israel: El embajador en el Vaticano Yaron Sideman.
- Jordania: El rey Abdalá II y la reina Rania.
- Líbano: El presidente Joseph Aoun.
- Palestina: El primer ministro Mohamed Mustafa.
- Armenia: El presidente Vahagn Jachaturian.
- Bangladés: El primer ministro Muhammad Yunus.
- Filipinas: El presidente Ferdinand Marcos Jr.
- India: La presidenta Droupadi Murmu.
- Indonesia: El presidente Joko Widodo.
- Timor Oriental: El presidente José Ramos Horta.
- Angola: El presidente João Lourenço.
- Cabo Verde: El presidente José Maria Neves.
- Gabón: El presidente Brice Clotaire Oligui Nguema.
- Kenia: El presidente William Ruto.
- Lesoto: El rey Letsie III.
- Madagascar: El presidente Andry Rajoelina.
- Marruecos: El jefe de gobierno Aziz Akhannouch.
- Mozambique: El presidente Daniel Chapo, y el ministro de Justicia y Asuntos Religiosos, Mateus Saize.
- República Centroafricana: El presidente Faustin Archange Touadéra.
- República Democrática del Congo: El presidente Félix Tshisekedi.
- Seychelles: El presidente Wavel Ramkalawan.
- Sierra Leona: El presidente Julius Maada Bio.
- Togo: El presidente Faure Gnassingbé.
- Australia: La gobernadora general Sam Mostyn, y el ministro de Comercio y Turismo, Don Farrell.
- Nueva Zelanda: El primer ministro Christopher Mark Luxon.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Vatican News
dro
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses