- Nación
SESA México emitió alerta de viaje por brotes de sarampión
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, que se transmite por contacto directo con secreciones respiratorias o a través del aire.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, sus síntomas incluyen:
-Fiebre alta
-Congestión nasal
-Tos
-Erupciones en la piel
En casos graves los pacientes pueden presentar complicaciones como neumonía o encefalitis.
Durante 2024 los casos de sarampión han ido en aumento, por esta razón la Secretaría de Salud de México, emitió una alerta de viaje. Fue a través de un comunicado que la dependencia exhortó a la población a reforzar medidas de prevención para quienes viajarán a estos países
Hasta el 17 de abril de 2025 se habían notificado 800 casos de sarampión en Estados Unidos y 880 en Canadá, distribuidos en diversas regiones, lo que representa un riesgo para personas no vacunadas o con esquemas de vacunación incompletos.
De acuerdo con la situación que se vive en Estados Unidos y Canadá, las autoridades de México han recomendado seguir las siguientes recomendaciones antes, durante y después del viaje a estas zonas
Antes de viajar:
-Verificar que el esquema de vacunación esté completo, especialmente la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis)
-Aplicarse la vacuna al menos 14 días antes del viaje si no se cuenta con protección previa
-Consultar a un médico en caso de presentar síntomas durante o después del viaje
Si durante el viaje se sospecha o se tuvo contacto con casos confirmados de sarampión se debe:
-Buscar atención médica inmediatamente
-Evitar el contacto cercano con otras personas por siete días a partir del inicio de la erupción cutánea (exantema)
-Permanecer en el lugar donde se hospeda, excepto para solicitar atención médica
-Evitar viajar y limitar el contacto con otras personas
-En caso de que se necesite salir para solicitar atención médica o por situaciones estrictamente necesarias, mantener la mayor distancia posible con otras personas, utilizar mascarilla de alta eficiencia como N95 o KN95, realizar lavado de manos frecuente
Después del viaje:
Si se presenta algún síntoma a los 21 días de realizar el viaje, se debe solicitar atención médica inmediata, refiriendo el antecedente del viaje, el esquema de vacunación actual, los lugares visitados desde el regreso y personas con las que se tuvo un contacto estrecho.
De acuerdo con estas medidas de prevención, la Secretaría de Salud recordó que México mantiene su estatus de país libre de sarampión autóctono desde 1996, y que la prevención es clave para evitar la reintroducción de esta enfermedad.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto archivo
LMR
Fatal error: Allowed memory size of 134217728 bytes exhausted (tried to allocate 67108872 bytes) in /mnt/volume_nyc1_01/admin.municipiospuebla.mx/html/modules/search/search.module on line 448
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses