• Economía

Inflación en México repunta en la primera quincena de abril

  • Leticia Muñoz
El costo de productos como cebolla, carne de res y tomate verde disminuyó

La inflación en México incrementó inesperadamente, se aceleró al 3.96 por ciento, por encima de la mediana estimada del 3.85 por ciento de los economistas encuestados por Bloomberg y también de la cifra anterior del 3.93 por ciento, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

En este sentido, la inflación subyacente aumentó al 3.9 por ciento desde el 3.72 por ciento de finales de marzo. El banco central tiene como objetivo una inflación del 3 por ciento, con un rango de tolerancia de más o menos un punto porcentual.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, estos fueron los alimentos que subieron de precio:

Jitomate.

Carne de res.

Aguacate.

Vivienda propia.

Cremas para la piel.

Loncherías, fondas, torterías y taquerías.

Automóviles.

Transporte aéreo.

Desodorantes personales.

Paquetes turísticos personales.

Y los que disminuyeron su costo durante esta primera quincena de abril son:

Huevo.

Cebolla.

Carne de cerdo.                                                                             

Tomate verde.

Plátanos.

Papa y otros tubérculos.

Otras verduras.

Electricidad.

Cine.

Gasolina de bajo octanaje.

En marzo, la inflación en México se aceleró en línea con las estimaciones, después de que el Banco de México (Banxico) aplicara un sexto recorte consecutivo de la tasa de interés.

La inflación de abril se coloca aún fuera de la meta de escalada de precios del Banco de México, quien tiene un objetivo de un 3%. El banco central recortó el mes pasado los tipos de interés en 50 puntos base, a 9%, su segunda rebaja consecutiva de esa magnitud, y dijo que hacia adelante podría considerar recortes similares si el entorno inflacionario lo permite.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?