• Nación

Jueza federal frena plan de Trump para quitar estatus legal a migrantes

  • Municipios Puebla
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han celebrado el fallo como un avance en la protección de los derechos humanos

Una jueza federal en Boston, Indira Talwani, ha emitido un fallo que impide temporalmente la revocación del estatus legal de más de 530,000 migrantes originarios de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Estos migrantes llegaron a Estados Unidos bajo el programa de parole humanitario implementado durante la administración de Joe Biden en octubre de 2022. Este programa permitía la entrada legal de hasta 30,000 migrantes mensuales de estos países con historial de violaciones a los derechos humanos. ​

El gobierno de Donald Trump había anunciado su intención de finalizar este programa el 24 de abril de 2025, lo que habría dejado a estos migrantes sin protección legal y expuestos a procesos de deportación acelerados. Sin embargo, la jueza Talwani argumentó que la revocación masiva sin una revisión individualizada de cada caso violaría el estado de derecho y podría tener consecuencias humanitarias graves, como la separación de familias y el retorno a países inseguros.

Esta decisión representa un revés significativo para la política migratoria de la administración Trump, que ha buscado implementar medidas más estrictas en materia de inmigración.

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han celebrado el fallo como un avance en la protección de los derechos humanos y la justicia para las comunidades afectadas.​

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

 

Foto cortesía

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?