• Nación

Congreso de Yucatán aprueba aborto hasta las 12 semanas

  • Municipios Puebla
El dictamen fue impulsado principalmente por legisladores del partido MORENA y sus aliados

Yucatán. - El Congreso de Yucatán aprobó, con 22 votos a favor y 13 en contra, la reforma al Código Penal estatal que despenaliza el aborto en el estado hasta las 12 semanas de gestación. Esta decisión, que modifica varios artículos del Código Penal local, permite que las personas gestantes puedan interrumpir su embarazo de forma voluntaria dentro de ese plazo sin enfrentar consecuencias legales, aunque mantiene sanciones para quienes lo hagan después del tiempo establecido.

El dictamen fue impulsado principalmente por legisladores del partido MORENA y sus aliados, quienes alcanzaron la mayoría necesaria para que la reforma fuera aprobada. Sin embargo, a pesar de este avance, no se logró la mayoría relativa que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había solicitado para que la reforma modificara también la Constitución local, algo que no fue posible debido a la falta de consenso entre los legisladores.

La reforma al Código Penal también establece que en ciertos casos excepcionales, como violación o malformación fetal, el aborto no será penado, aunque fuera fuera del plazo de las 12 semanas. Por el contrario, las personas que interrumpan un embarazo después de este plazo sí enfrentarán sanciones, como parte de las nuevas medidas contempladas.

Discrepancias en el Congreso

Durante la sesión, las diputadas y diputados que votaron a favor argumentaron que esta reforma responde a una necesidad de garantizar los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes, y coincidieron en que penalizar el aborto es una medida inconstitucional que viola derechos fundamentales. En este sentido, la diputada Larissa Acosta, quien defendió el dictamen, destacó que "este cambio no obliga a abortar, ni impone decisiones, sino que busca eliminar la criminalización de quienes deciden interrumpir su embarazo dentro de las primeras 12 semanas."

Por otro lado, los legisladores del PRI y el PAN se manifestaron en contra, argumentando que esta reforma representa una amenaza para la vida y la familia. Su oposición se centró en la idea de que la despenalización del aborto podría abrir la puerta a decisiones que consideran contrarias a los valores tradicionales.

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

 

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?