- Mundo Nuestro
Migrantes en Estados Unidos, estarán obligados a registrarse
El gobierno de Estados Unidos dio a conocer que se realizará el registro obligatorio de personas migrantes que se encuentran como irregulares en su territorio, o que por alguna razón se hayan recabado sus datos biométricos en algún proceso federal.
Será a partir de este 11 de abril que comience el registro como parte de una nueva regla impuesta por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.
Esta iniciativa tiene su origen en la Orden Ejecutiva 14519 que fue firmada por el presidente el 20 de enero del año en curso. Se ordenó al Departamento de Seguridad Nacional garantizar que todas las personas extranjeras en los Estados Unidos estén registradas con sus datos biométricos, de acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Quienes tramitaron su visa de no migrante, residentes permanentes, extranjeros con libertad condicional, extranjeros a quienes el DHS puso en proceso de deportación y los extranjeros los extranjeros a los que se les expidió un documento de autorización de empleo o tarjetas de cruce de frontera, también deberán hacer este registro.
Las personas que deben integrarse al registro son todas aquellas que se encuentren dentro de territorio norteamericano sin un documento legal expedido por autoridad norteamericana.
También, visitantes canadienses que ingresaron a los Estados Unidos por puertos de entrada terrestres y no recibieron evidencia de registro.
Deberán acceder a este registro los migrantes que presentaron una o más solicitudes de beneficios al USCIS, incluidas solicitudes de acción diferida o Estatus de Protección Temporal y que no se les emitió evidencia de registro.
Los padres o tutores de extranjeros de 14 años que permanecen dentro de Estados Unidos sin documentos son responsables de registrarlos, después de cumplir la edad mencionada.
Después del registro, se tomarán huellas dactilares, el DHS emitirá una evidencia del trámite, que los adultos deberán portar en todo momento.
Quienes no cumplan con esta disposición, pueden ser acreedores a sanciones penales o civiles, que pueden incluir en el procesamiento por delitos menores, imposición de multas o encarcelamiento.
El trámite se puede realizar vía internet a través del formulario G-325R.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto archivo
LMR
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses