• Salud

Manchas oscuras en la piel, una señal de alerta

  • Leticia Muñoz
Diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares, pueden ser graves consecuencias.

Las manchas oscuras en la piel, especialmente en el cuello, axilas o pliegues corporales, pueden ser más que un problema estético. La acantosis nigricans es una afección dermatológica que puede ser un indicador temprano de resistencia a la insulina y síndrome metabólico. Este trastorno cutáneo es más común en personas con obesidad y puede servir como alerta para evaluar el riesgo metabólico de un paciente.

El crecimiento anormal de los melanocitos y la aparición de manchas oscuras y engrosadas en la piel, son consecuencias de acantosis nigricans, que se refiere a un exceso de insulina en la sangre.

La clasificación de Burke es uno de los sistemas más utilizados para evaluar la severidad de la acantosis nigricans, dividiendo los casos en cinco grados. Si hay signos de este padecimiento y para evitar consecuencias mayores, se recomienda:

-Observar la extensión de las manchas y su grosor.

-Usar una cinta métrica para medir su tamaño y evolución.

-Analizar la progresión en conjunto con otros síntomas metabólicos.

Aunque las manchas pueden confundirse con suciedad o irritación, los expertos recomiendan que cualquier persona que presente acantosis nigricans consulte a un médico para descartar problemas metabólicos.

Si notas manchas oscuras en la piel, especialmente en el cuello, axilas o pliegues corporales, es recomendable acudir con un especialista para una evaluación completa.

Recuerda que la prevención, salva vidas.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto archivo

LMR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?