• Puebla

Vacantes laborales para poblanos repatriados: cómo acceder

  • Municipios Puebla
Los poblanos repatriados tienen varias opciones para acceder a las vacantes disponibles

Puebla, Pue. - Si eres poblano y estás regresando al estado luego de haber migrado a los Estados Unidos, esta información te interesa. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha lanzado una iniciativa para apoyar la reincorporación de migrantes repatriados al mercado laboral, poniendo a disposición 1,497 vacantes en Puebla, en colaboración con empresas de renombre como Bimbo, Walmart, OXXO, Lala y Heineken México.

La repatriación de migrantes ha aumentado en los últimos meses, lo que ha llevado a que distintas instituciones y empresas sumen esfuerzos para facilitar su reintegración en la sociedad y la economía local. El CCE, junto con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo, ha logrado coordinarse con compañías de distintos sectores para habilitar las vacantes, que van desde puestos en áreas comerciales hasta industriales y de servicios.

Consultando las vacantes disponibles en Puebla

Los poblanos repatriados tienen varias opciones para acceder a las vacantes disponibles. Las plataformas principales para consultar las ofertas laborales son dos:

  1. Portal Conexión Empresarial: A través de www.conexionempresarialpaisano.com/home, los migrantes pueden consultar las vacantes publicadas por las empresas que forman parte de esta iniciativa.

  2. Servicio Nacional de Empleo: En el portal del gobierno federal, www.empleo.gob.mx/PortalDigital, los interesados pueden filtrar las vacantes por estado y sector para encontrar opciones que se ajusten a su perfil.

Aunque Puebla ocupa el décimo lugar en cuanto al número de vacantes a nivel nacional, se espera que las oportunidades laborales crezcan conforme se profundicen los esfuerzos de integración. En total, el país ha abierto 38,420 vacantes, destacando estados como Nuevo León, la Ciudad de México y el Estado de México.

Más que empleo: apoyos y oportunidades

Además de las vacantes, el gobierno y las organizaciones participantes también han habilitado programas de capacitación y certificación de habilidades para que los migrantes puedan mejorar su perfil profesional y acceder a mejores empleos. Asimismo, se están impulsando iniciativas de reunificación familiar y apoyo a la integración en las comunidades locales, para asegurar que el regreso no solo se centre en lo laboral, sino también en el bienestar y la adaptación a su entorno.

Si eres uno de los poblanos que regresa al estado, aprovechar estas vacantes y los programas de apoyo podría ser tu puerta de entrada para reinsertarte rápidamente en la vida laboral y empezar una nueva etapa en tu vida.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto cortesía 

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?