• Nación

Arranca el Programa de Regularización Fiscal 2025: Oportunidad para regularizar adeudos con el SAT y la ANAM

  • Xóchitl Montero
El Programa de Regularización Fiscal 2025 se presenta como una oportunidad para aquellos que enfrentan adeudos fiscales

El Gobierno Federal ha lanzado el Programa de Regularización Fiscal 2025, un beneficio fiscal que ofrece la posibilidad de reducir al 100% las multas, recargos y gastos de ejecución derivados de adeudos fiscales determinados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Esta medida está dirigida a personas físicas, así como a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), con el objetivo de facilitar la regularización de sus obligaciones fiscales y mitigar el impacto de las deudas acumuladas.

¿Qué tipos de adeudos pueden regularizarse?

Este programa se enfoca en los adeudos fiscales correspondientes a ejercicios 2023 o anteriores. Los contribuyentes podrán regularizar las siguientes deudas:

  • Recargos y gastos de ejecución relacionados con contribuciones federales, cuotas compensatorias y otras obligaciones fiscales federales.
  • Multas derivadas de infracciones a las leyes fiscales, aduaneras y de comercio exterior.
  • Multas impuestas por el incumplimiento de diversas obligaciones fiscales, fuera de aquellas relacionadas directamente con el pago de impuestos.
  • Multas con agravantes que se hayan determinado en años anteriores.

¿Quiénes pueden acceder a la regularización?

Para poder beneficiarse de esta reducción de adeudos, los contribuyentes deben cumplir con algunos requisitos fundamentales. En primer lugar, deben asegurarse de que los créditos fiscales no hayan sido objeto de condonaciones en los programas de 2000, 2007 y 2013. Además, los ingresos totales de los ejercicios en los que se tiene deuda no deben haber superado los 35 millones de pesos, y no pueden haber sido condenados por delitos fiscales mediante sentencia firme. Aquellos que estén en los listados del artículo 69-B y 69-B bis del Código Fiscal de la Federación tampoco podrán participar en el programa.

¿Qué contribuyentes están habilitados para solicitar la regularización fiscal?

Este beneficio está dirigido principalmente a personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos. Entre los contribuyentes que pueden beneficiarse se encuentran aquellos que tengan contribuciones o cuotas compensatorias omitidas, los sujetos a facultades de comprobación, aquellos con créditos fiscales firmes determinados por la autoridad federal y aquellos que hayan solicitado el pago de estos créditos fiscales en plazos.

Detalles a considerar

El programa estará en vigor a partir del 1 de enero de 2025 y estará disponible para los contribuyentes que cumplan con los requisitos mencionados. Es importante aclarar que la solicitud para acceder al beneficio no constituye una instancia, lo que implica que la respuesta del SAT no será impugnable. Además, el beneficio de la disminución fiscal no generará un ingreso acumulable para efectos del Impuesto sobre la Renta (ISR), y el pago no podrá realizarse en especie ni compensarse con otros tributos.

Para quienes deseen obtener más detalles sobre el proceso, el SAT ofrece atención telefónica de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas (excepto días inhábiles) al número 55 627 22 728.

El Programa de Regularización Fiscal 2025 se presenta como una oportunidad para aquellos que enfrentan adeudos fiscales, buscando brindarles un respiro y permitirles regularizar su situación fiscal de manera accesible. Con ello, se espera reducir la carga financiera de las personas y empresas, estimulando el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias en el futuro.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto cortesía 

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?