- Puebla
Empleados de Changan Serdán denuncian condiciones laborales inadecuadas
Puebla, Pue. - Trabajadores de la agencia automotriz Changan Serdán, ubicada en Puebla, han alzado la voz para denunciar lo que califican como condiciones laborales deplorables, que incluyen retrasos en los pagos de comisiones y actos de discriminación.
De acuerdo a los testimonios de empleados de la agencia, la situación que enfrentan se asemeja, o incluso es peor, a la de otros centros de trabajo en el sector automotriz de la región, como el caso de Toyota Angelópolis.
Uno de los puntos más criticados por los empleados de Changan Serdán es el incumplimiento con los pagos de las comisiones generadas por las ventas. A pesar de que se les ha prometido que recibirán los pagos el día 15 de cada mes, en realidad los salarios se retrasan sin ninguna explicación clara.
Este incumplimiento genera malestar entre el personal, que se siente vulnerado y sin respuestas ante la falta de transparencia. “Nos dicen que nos pagan el día 15, pero lo hacen cuando quieren, dejando pagos pendientes que nadie explica”, comentó uno de los trabajadores afectados.
Restricciones en el Uso de Espacios Comunes y Trato Injusto
Además de los problemas con los pagos, los empleados de la agencia también denuncian restricciones severas sobre el uso de áreas comunes. De acuerdo con los testimonios, se les ha informado que no pueden hacer uso de espacios como la sala de espera o la cafetería, salvo que estén acompañando a un cliente.
Esta medida ha generado incomodidad y frustración entre los empleados, quienes consideran que las restricciones son innecesarias y afectan su bienestar durante su jornada laboral.
“Nos dicen que el área de espera y la cafetería están prohibidas para el personal, a menos que estemos con un cliente. Esta medida no tiene justificación y es una forma de deshumanizarnos”, agregó uno de los denunciantes.
Empleados de Ventas Sin Descanso Programado
Otro de los aspectos que más ha causado indignación es la decisión de que los empleados de ventas trabajen el lunes 3 de febrero, a pesar de que otras áreas de la agencia tendrán el día libre.
Esta medida refuerza la percepción de que los trabajadores de ventas son tratados de manera desigual en comparación con el resto del personal, lo que contribuye a un ambiente laboral tóxico.
“Nos comunican que los empleados de ventas no descansarán el lunes, mientras que el resto sí lo hará. Esto muestra claramente cómo somos considerados como piezas desechables que solo sirven para cumplir con las metas de venta”, mencionó otro empleado.
El Desafío de la Regulación Laboral en México
Este tipo de situaciones refleja una realidad preocupante dentro del sector laboral en México, particularmente en aquellas industrias con altos índices de competitividad como la automotriz.
A pesar de las reformas laborales en el país, muchos empleados siguen enfrentando condiciones de trabajo precarias, sin acceso a los beneficios básicos que deberían garantizarse por ley, como un seguro médico o el pago puntual de salarios.
Este tipo de denuncias resalta la necesidad urgente de que las autoridades laborales intervengan para asegurar que los derechos de los trabajadores sean respetados, y que las empresas implementen prácticas laborales justas que promuevan el bienestar de sus empleados.
Mientras tanto, los trabajadores de Changan Serdán siguen luchando para que su situación sea reconocida y, en consecuencia, se logren mejoras tangibles en sus condiciones laborales.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto cortesía
xmh