• Chignahuapan

Lánzate a conocer Chignahuapan en este primer puente del año

  • Xóchitl Montero
Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, Chignahuapan no solo destaca por su belleza natural, sino también por ser el mayor productor de esferas navideñas del país

Chignahuapan. - Ubicado en lo alto de la Sierra Norte de Puebla, Chignahuapan es conocido como el "Pueblo Mágico de la Eterna Navidad". 

Este encantador municipio no solo destaca por su esencia navideña que permanece todo el año, sino también por su tradición artesanal y su impresionante oferta de turismo. 

Si planeas escapar de la rutina y aprovechar el primer puente largo del año, este destino es una opción única para disfrutar de la cultura, la naturaleza y, por supuesto, la Navidad.

Chignahuapan: El Corazón de la Esfera Mexicana

Uno de los mayores atractivos de Chignahuapan es, sin duda, su producción de esferas navideñas. 

Considerado el mayor productor a nivel nacional, el municipio cuenta con alrededor de 400 talleres donde se crean estas icónicas decoraciones de vidrio que se distribuyen por todo el país y se exportan a lugares como Estados Unidos, Canadá y Europa. Desde agosto comienza la producción, que culmina en diciembre para abastecer tanto el mercado local como internacional.

La popularidad de las esferas ha alcanzado incluso al Vaticano, donde en 2021, un grupo de artesanos fue enviado a instalar un nacimiento artesanal dentro del Museo del Vaticano. Este nacimiento estaba compuesto por 11 figuras de 1.60 metros de altura, lo que da cuenta de la calidad y la importancia de esta tradición.

Atractivos Turísticos de Chignahuapan

Más allá de sus famosas esferas, Chignahuapan ofrece una gran variedad de actividades para todo tipo de visitantes. Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • La Basílica de la Inmaculada Concepción: Este imponente templo alberga una escultura religiosa de 14 metros de altura, considerada una de las más destacadas en México. La Virgen tallada en madera de cedro es un símbolo de fe y devoción que atrae a miles de turistas cada año.
  • El Santuario del Honguito: Un lugar místico donde, según la tradición, se pueden observar figuras religiosas en un hongo petrificado. Este santuario tiene un aire de misterio que cautiva a quienes lo visitan.
  • Aguas Termales: Si lo que buscas es relajarte y disfrutar de las propiedades terapéuticas del agua, las termas de Chignahuapan son el lugar perfecto para descansar mientras te rodeas de la belleza natural de la Sierra Norte.
  • Talleres de Esferas: Ninguna visita a Chignahuapan estaría completa sin recorrer sus talleres de esferas. Aquí podrás ver cómo se producen estas tradicionales decoraciones navideñas y, por supuesto, llevarte algunas como recuerdo.
  • Gastronomía Local: Además de sus bellezas naturales y culturales, Chignahuapan es un excelente lugar para probar la deliciosa comida poblana. Desde el pan relleno de queso hasta la barbacoa de hoyo, pasando por los tlacoyos y el mole poblano, el pueblo ofrece una experiencia gastronómica única.

.

 No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

 

foto cortesía 

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?