• Puebla

Resultados oficiales de los plebiscitos 2025 en las juntas auxiliares de la capital poblana

  • Municipios Puebla
Se detalló que el cómputo de votos había concluido con la total revisión de la paquetería electoral

Puebla, Pue. - Este 27 de enero de 2025, la Secretaría General de Gobierno del Municipio de Puebla dio a conocer los resultados oficiales de los plebiscitos realizados en 15 de las 17 juntas auxiliares de la ciudad. A través de un comunicado, la dependencia detalló que el cómputo de votos había concluido con la total revisión de la paquetería electoral.

Entre los resultados más destacados, se encuentran los nombres de los representantes electos en las diferentes juntas auxiliares. Por ejemplo, en Ignacio Romero Vargas, Diana de Bernardo Ramos fue la ganadora bajo el partido Transformación Ciudadana. En otras zonas, como La Libertad, José Juan Román Gutiérrez se alzó con la victoria por Estrella de la Esperanza, mientras que en San Andrés Azumiatla, Anastacia Onofre Romero obtuvo la mayoría de los votos con la agrupación Hagamos la Diferencia.

El desglose completo de los resultados es el siguiente:

  • Ignacio Romero Vargas: Diana de Bernardo Ramos (Transformación Ciudadana)

  • Ignacio Zaragoza: Ignacio Flores Meza (Trébol)

  • La Libertad: José Juan Román Gutiérrez (Estrella de la Esperanza)

  • La Resurrección: Miguel Floriberto Zapotitla Potrero (Círculo del Águila)

  • San Andrés Azumiatla: Anastacia Onofre Romero (Hagamos la Diferencia)

  • San Baltazar Campeche: Juan Manuel Colín García (Círculo Naranja)

  • San Baltazar Tetela: María Fernanda Vargas Sánchez (Círculo Morado)

  • San Felipe Hueyotlipan: José Baraquiel Calva Limón (Cuadro Naranja)

  • San Francisco Totimehuacan: José Ángel Malaca Carbente (Grupo Totimehuacan Unido)

  • San Jerónimo Caleras: Ángel Soto Limón (Todos Somos San Jerónimo)

  • San Pablo Xochimehuacan: Jezrrel Alcalá Romero (Triángulo Color Vino)

  • San Pedro Zacachimalpa: José Daniel Meneses Sánchez (Juntos por la Grandeza de Zacachimalpa)

  • Santa María Guadalupe Tecola: Juan Carlos Ramírez Espinoza (Triángulo Rojo)

  • Santa María Xonacatepec: José Luis Alberto Vázquez (Alianza Democrática)

  • Santo Tomás Chautla: Rafael Merino Morales (Círculo Naranja)

A pesar de estos resultados, hubo dos casos problemáticos: San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa, donde las autoridades electorales informaron que la documentación presentada no cumplió con los requisitos necesarios. En estos casos, el proceso de plebiscito tuvo que cancelarse debido a la quema de boletas, lo que obligó a la Comisión Plebiscitaria a tomar la decisión de repetir los comicios extraordinarios. Esta segunda ronda de votaciones se llevará a cabo en los próximos 15 días, según lo indicó el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib.

Los resultados definitivos, junto con toda la documentación relacionada, serán enviados a la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla. A partir de allí, se elaborarán los dictámenes correspondientes y se someterán al Cabildo para su aprobación final. Una vez aprobados, se entregarán las constancias de mayoría a las planillas ganadoras.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto cortesía 

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?