- Puebla
Benito, la jirafa más famosa de México, celebra su primer aniversario en Africam Safari
Puebla, Pue. - El 23 de enero de 2024 fue un día memorable para Africam Safari en Puebla, pues llegó a sus instalaciones Benito, la jirafa que rápidamente conquistó el corazón de miles de mexicanos.
Hoy, un año después, el parque de conservación celebra con alegría el primer aniversario de este gigante de cuello largo que se ha convertido en un ícono tanto para los visitantes de Valsequillo como para los seguidores en redes sociales.
Durante este año, Benito ha sido el protagonista de numerosas publicaciones y hasta de divertidos clips en Plaza Sésamo, un programa que, de alguna forma, ha logrado acercar a los más pequeños de la familia a la vida silvestre.
Su presencia ha marcado un cambio significativo no solo para el parque, sino para las redes sociales, donde sus fotos y videos se han vuelto virales. Los visitantes no dudan en compartir su encuentro con la jirafa, quien ya es toda una celebridad en el mundo digital.
La historia de Benito: un nuevo comienzo
Benito llegó a Africam Safari después de un recorrido complicado y lleno de controversias. Nacido en un zoológico de Culiacán, Sinaloa, y tras pasar por un corto período en Ciudad Juárez, donde las condiciones climáticas extremas y la falta de espacio adecuado encendieron las alarmas de defensores de los derechos animales, el traslado a Puebla fue la mejor opción para su bienestar.
Su llegada fue resultado de un esfuerzo colectivo: el respaldo de grupos animalistas, la intervención de autoridades federales y estatales, y el apoyo de Africam Safari, que ofreció las condiciones necesarias para que Benito tuviera un hogar digno.
A pesar de las críticas recibidas en su paso por el norte del país, donde la temperatura llegó a superar los 40 grados Celsius en el verano, y los 0 grados en invierno, la respuesta de la comunidad fue clara: se necesitaba un lugar más adecuado para una especie tan especial.
En un esfuerzo por garantizar su bienestar, las autoridades del parque diseñaron un plan de adaptación que incluyó una cuarentena de entrada para hacerle los exámenes médicos pertinentes y facilitar su convivencia con otras jirafas.
La vida de Benito en Africam Safari
A lo largo de este primer año, Benito ha hecho nuevos amigos y se ha integrado a su manada en Africam Safari. El parque, conocido por su labor en la conservación de especies y su enfoque educativo, ha compartido con sus seguidores cómo la jirafa se ha adaptado al entorno, interactuando con otras especies y siendo parte de actividades educativas que buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de la protección animal.
Uno de los momentos más emotivos fue la transmisión en vivo del primer encuentro de Benito con sus nuevos compañeros, un evento que cautivó a miles de personas. Para hacer de ese día algo aún más especial, se preparó un pastel con zanahorias y manzanas, un detalle que le dio la bienvenida al "paraíso" de Valsequillo. No cabe duda de que este gesto marcó el inicio de una nueva etapa para la jirafa, quien ha encontrado en su nuevo hogar un lugar mucho más adecuado para su desarrollo y bienestar.
¿Cuántos años tiene Benito?
Aunque no existe una fecha exacta de su nacimiento, se sabe que Benito cumplirá cinco años en 2025, lo que lo coloca en una etapa cercana a su madurez reproductiva. En su hábitat natural, las jirafas tienen una esperanza de vida de entre 10 y 15 años, pero en cautiverio pueden llegar a vivir entre 20 y 27 años, lo que augura aún muchos más años de vida para Benito.
El futuro de Benito
Con la llegada de Benito, Africam Safari ha renovado su compromiso con la conservación de especies y el cuidado de animales exóticos. La jirafa no solo es una de las especies más queridas por los visitantes, sino que también podría tener un papel importante en la expansión de la manada, ya que su edad está cerca de la etapa reproductiva, lo que abre la posibilidad de que más jirafas lleguen al parque en el futuro.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto cortesía
xmh