- Nación
Trump amenaza con aranceles del 100% a los países del BRICS ante cualquier intento de sustituir al dólar
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, lanzó fuertes advertencias este sábado contra los países del bloque BRICS, al anunciar que impondrá aranceles del 100% a las naciones que intenten crear una moneda alternativa o debilitar el rol del dólar en el comercio internacional.
A través de su red social Truth Social, Trump dejó claro que su administración no tolerará iniciativas que busquen restar poder al dólar estadounidense, la moneda que actualmente domina los intercambios globales.
“Pedimos que se comprometan a no crear nunca una nueva moneda de los BRICS ni respaldar otra moneda para reemplazar al potente dólar estadounidense. Si lo hacen, deberán enfrentar aranceles del 100% y decir adiós a las ventas en la economía de Estados Unidos”, afirmó Trump. Esta amenaza surge en un contexto de creciente tensión económica y financiera entre las principales economías del mundo, en especial después de la última cumbre de los BRICS, realizada en octubre en Kazán, Rusia.
El BRICS y la búsqueda de alternativas monetarias
Durante la mencionada cumbre, los miembros del bloque BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, discutieron la posibilidad de diversificar sus transacciones internacionales, reduciendo así la dependencia del dólar.
Aunque el grupo ha explorado la creación de una moneda común, los líderes de los países miembros parecen estar lejos de llegar a un acuerdo. El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó las especulaciones sobre la creación de una moneda unificada, calificando el proyecto como “inmaduro” y poco realista en el corto plazo.
Además, Putin admitió que los avances en la creación de un sistema alternativo al SWIFT, la red financiera global, han sido limitados.
A pesar de estos desafíos, la idea de disminuir la hegemonía del dólar sigue siendo uno de los puntos en discusión en el seno del BRICS. Sin embargo, los avances en la materia siguen siendo inciertos, y el respaldo de una moneda común sigue siendo un tema complicado debido a las diferencias económicas y políticas entre los países miembros.
Trump refuerza su postura proteccionista
Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos en 2025, ha dejado claro que uno de sus principales objetivos será proteger la economía estadounidense de cualquier intento de debilitar su influencia global. Su amenaza de imponer aranceles a las naciones que apoyen el reemplazo del dólar refleja su postura proteccionista, la cual ya fue una de las características de su gobierno anterior.
Con el dólar como la principal moneda utilizada en los intercambios internacionales, Estados Unidos ha mantenido una ventaja económica considerable, y Trump parece decidido a preservar esta posición. En sus declaraciones, el mandatario electo subrayó que cualquier intento por parte de los BRICS de reemplazar al dólar en el comercio internacional será enfrentado con medidas severas, enfatizando que aquellos países que lo intenten perderán acceso al mercado estadounidense.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses