- Salud
Cofepris avala nuevo tratamiento contra el cáncer de mama
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario de capivasertib, un medicamento que, en combinación con fulvestrant, se utiliza para tratar el cáncer de mama avanzado en personas adultas.
Este fármaco contribuye a evitar la multiplicación de células cancerosas y está indicado en pacientes cuyo cáncer reapareció o empeoró durante o después de tratamiento con terapia hormonal.
A nivel mundial, el cáncer de mama es el tipo más frecuente y la principal causa de muertes por cáncer en mujeres. Cerca de 85 por ciento de los casos se presenta en pacientes sin antecedentes familiares de esta enfermedad, por lo que capivasertib contribuye a diversificar las opciones terapéuticas disponibles para abordar esta grave condición.
Este registro sanitario forma parte de los 16 nuevos medicamentos reportados en el más reciente Informe quincenal de ampliación terapéutica de Cofepris, correspondiente a la segunda quincena de septiembre.
Entre los insumos para la salud recién registrados se encuentran seis ensayos clínicos y 107 dispositivos médicos. De éstos, 41 se diseñaron específicamente para atención médica. La lista comprende catéteres guía, cementos óseos con antibióticos, catéteres angiográficos, sistemas de prótesis de cadera, injertos sintéticos para regeneración ósea y periodontal, prótesis de pene, mallas quirúrgicas no absorbibles y sistemas de stents coronarios, entre otros.
En el ámbito del diagnóstico, se expidieron registros sanitarios a 46 productos, que abarcan kits para la cuantificación de transcripciones de fusión P210 BCR-ABL1 (B2A2 y B3A2), kits para la cuantificación de transcripciones de fusión PML-RARA BCR1, BCR2 y BCR3, así como pruebas para la determinación cuantitativa de NT‑PROBNP.
Asimismo, esta comisión federal autorizó 20 equipos médicos, que incluyen concentradores de oxígeno, monitores de presión intracraneal, sistemas de diagnóstico por ultrasonido y láseres oftálmicos.
La elaboración y publicación del Informe quincenal de ampliación terapéutica es un ejercicio de transparencia de Cofepris hacia industrias reguladas y pacientes, lo que evidencia el compromiso con la salud y la equidad en el acceso a tratamientos médicos seguros y eficaces para toda la población.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses