- Salud
Ahora que entra la canícula, el agua simple sigue siendo la mejor opción diaria
Cuando el calor aprieta o aumentan las jornadas activas, surge la pregunta: ¿sirve el agua sola o es mejor combinarla con bebidas deportivas? Y es que, aunque una bolsa de suero —agua con sales minerales— es el recurso más común en los hospitales, el agua potable sigue siendo la mejor opción para el día a día. En esta nota descubrimos por qué y cómo mantener una hidratación adecuada.
Beneficios del agua pura
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el agua regula la temperatura corporal, cuida articulaciones y tejidos sensibles, y elimina residuos por medio de la orina, el sudor y las evacuaciones. Además, ayuda a evitar efectos no deseados como la deshidratación, que puede causar falta de claridad mental, cambios de humor, sobrecalentamiento, estreñimiento y hasta cálculos renales.
Estudios recientes destacan que una buena hidratación puede reducir hasta en un 25 % el riesgo de accidente vascular cerebral, al mantener la sangre fluida y ayudar a prevenir enfermedades como la hipertensión y la diabetes.
Cuánto beber en verano
La recomendación general es tomar entre 1.5 y 2 litros al día —equivalentes a seis u ocho vasos—, aunque esto varía según la actividad física, el calor ambiente y condiciones como embarazo o lactancia, explica Félix Santaella Torres, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.
¿Y los electrolitos?
Los electrolitos (sodio, potasio, magnesio, calcio) ayudan a equilibrar el agua corporal y garantizar que las funciones nerviosas y musculares se ejecuten correctamente. En condiciones de sudoración intensa —por ejercicio, calor extremo o trabajo pesado al aire libre—, el cuerpo pierde estos minerales, lo que puede provocar calambres, cansancio extremo e incluso alteraciones cardíacas.
Sin embargo, para una vida diaria sin situaciones extremas, el agua junto con una dieta balanceada suele bastar. Según expertos, solo en episodios prolongados de calor o ejercicio intenso son recomendables las bebidas con electrolitos.
Qué evitar cuando hace calor
No todas las bebidas hidratan igual.
- El alcohol actúa como diurético, favoreciendo la pérdida de líquidos.
- Las gaseosas, jugos envasados, bebidas energéticas y refrescos “diet” aportan azúcares, aditivos o estimulantes que pueden deshidratar o afectar la salud.
Cristina Posada, jefa de nutrición de Colsanitas, puntualiza que, aunque una cerveza fría parezca refrescante, no reemplaza el agua.
Consejos para tomar más agua
Los CDC recomiendan:
- Llevar agua en una botella reutilizable
- Congelarla para mantenerla fría
- Elegirla sobre bebidas azucaradas
- Beberla en restaurantes
- Agregar un trozo de limón para darle sabor
La doctora Nicole Tsang, de Circle Medical, sugiere también incluir alimentos ricos en agua y electrolitos, como sandía, pepino, verduras de hoja y yogurt, especialmente en climas calurosos.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


