- Puebla
Presenta INEA nuevos materiales educativos para alfabetización de jóvenes y adultos
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), informa que actualmente en México hay más de 27 millones de personas en situación de rezago educativo. Al inicio del gobierno actual eran más de 31 millones y en los últimos seis años, tres millones 400 mil personas aprendieron a leer y escribir o certificaron primaria y secundaria.
Asimismo, existen cuatro millones 170 mil 434 personas que no saben leer ni escribir; siete millones 749 mil 924 no han terminado primaria; 15 millones 641 mil no han concluido la secundaria, cifras que representan 27.9 por ciento de la población de 15 años y más que radica en nuestro país.
Con la representación de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, el subsecretario de Educación Media Superior, Carlos Ramírez Sámano y la directora general del INEA, Ixchel George Hernández, presentaron ayer nuevos materiales educativos para la alfabetización de personas jóvenes y adultas denominados “Nombrando y contando al mundo”, que busca favorecer el desarrollo de habilidades de lectoescritura y operaciones matemáticas, fundamentales en la continuidad educativa.
El subsecretario de Educación Media Superior resaltó que, a más de cuatro décadas de la creación del INEA, actualmente este organismo realiza una profunda transformación que México necesita a través de la educación que brinda a las personas jóvenes y adultas.
Destacó el trabajo que realiza actualmente el INEA a través del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae), por medio del cual 18 mil 425 estudiantes de Educación Media Superior participan como asesores educativos de las personas que requieren iniciar y concluir Educación Básica.
En su intervención la directora general del INEA, Ixchel George Hernández, informó que lo que se busca con estos materiales, los cuales se distribuyen en las entidades del país para iniciar en octubre con estos nuevos contenidos, es que las personas estudiantes encuentren en ellos temas cercanos a su vida cotidiana y, con ello, complementen sus conocimientos.
Agregó que actualmente en todo el país se realizan talleres de formación sobre los nuevos materiales educativos, donde participan el personal de formación de los Institutos Estatales para la Educación de los Adultos (IEEA) y Unidades de Operación del INEA, para que posteriormente transmitan sus conocimientos a las 20 mil 256 personas voluntarias beneficiarias del subsidio (PVBS), en apoyo al programa Educación para Adultos.
De esta forma, afirmó, el INEA trabaja para aminorar una deuda histórica del Estado mexicano con la población, cuya demanda potencial asciende a cuatro millones de personas que no saben leer ni escribir en nuestro país.
Resaltó que en la educación para jóvenes y adultos todos suman, toda vez que el trabajo conjunto con las subsecretarías de Media Superior y Superior ha dado buenos resultados con la formación de ocho mil 278 comités reguladores de las actividades con los estudiantes de bachillerato, conformados por maestros, alumnos, madres, padres, familias e INEA.
Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses